22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Establecen acuerdo Tecnológico de Monterrey y el MIT

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 El Tecnológico de Monterrey y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) establecieron una relación formal para que estudiantes y profesores de México viajen a Cambridge a hacer estudios, pasantías, y estancias de investigación en laboratorios y centros del MIT. El acuerdo se enfocará inicialmente en la investigación de las nanociencias y la nanotecnología.

El convenio establece las bases para una colaboración a largo plazo entre las dos universidades con un programa académico que permitirá a los estudiantes de licenciatura, de posgrado y de posdoctorado, así como a profesores del Tecnológico de Monterrey, a visitar el campus del MIT, donde van a ser recibidos en los laboratorios y centros de investigación por profesores y estudiantes de la institución académica.

El programa puede cambiar o ampliar su enfoque después de cinco años. "La meta para los primeros cinco años es proporcionar a los estudiantes y académicos del Tecnológico de Monterrey una experiencia de investigación de clase mundial en las nanociencias y la nanotecnología y acelerar los programas de investigación de importancia crítica para México y el mundo", dijo Jesús del Álamo, de la Cátedra Donner en Ingeniería Eléctrica, quien coordinará el programa por parte del MIT.

MIT está construyendo un nuevo centro, el  MIT.nano, que será un recurso clave para futuras ampliaciones del programa. Este nuevo espacio de más de 60 mil metros cuadrados, estará ubicado en el área del Edificio 12 en el centro del campus del MIT, albergará cuartos limpios, instalaciones de formación de imágenes, y prototipos para apoyar la investigación con materiales y procesos a nanoescala en áreas que incluyen la energía, salud, ciencias naturales, ciencias cuánticas, electrónica, y manufactura.

Por su parte, José Antonio Fernández Carbajal, Presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, aseguró: "Este acuerdo facilitará la implementación de los programas de educación y acelerará la investigación en nanotecnología de manera que se generen resultados verdaderamente significativos".


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional