8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Espera CONCAMIN respeto en proceso de modernización de TLCAN

Redacción TLW®

Compartir

La Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) señaló que en temas como las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio para América (TLCAN), se debe continuar con el trabajo técnico al interior de los mecanismos ya establecidos, sin contaminar el proceso por coyunturas políticas o de otra índole “y en un marco de absoluto respeto que nos lleve a mantener la competitividad de la región, con beneficios comunes y equitativos para los tres países integrantes”.  
 
Francisco Cervantes Díaz, dirigente de la confederación,indicó en un comunicado que promover el crecimiento productivo de la región de forma incluyente y sostenible, incorporar mayores innovaciones en los procesos productivos en el marco de la cuarta revolución industrial y enfrentar la competencia económica con otras regiones del orbe como la asiática, exige que México y Estados Unidos renueven, confirmen y actúen conforme a sus siempre vigentes valores de amistad y respeto mutuo.   

“La complementariedad económica y productiva entre ambas naciones vecinas es indisoluble, y por ello el fortalecimiento de la región exige dejar atrás cualquier tipo de desacuerdo, pues son múltiples las vertientes que deben cuidarse para fomentar el desarrollo a uno y otro lado de la frontera”.
  
Cervantes Díaz señaló que la relación productiva entre los dos países es de grandes beneficios para ambos y que debido a esta importancia es que se debe avanzar juntos en un marco de respeto, entendimiento y colaboración, para la resolución de problemas comunes en la agenda bilateral.  
 
“Los industriales de los diversos sectores y regiones productivos en México respaldamos la postura expresada por el Presidente Enrique Peña Nieto respecto a los mensajes y expresiones negativos emitidos por el Presidente Donald Trump; en ese sentido, condenamos las faltas de respeto y exigimos que se detengan las amenazas”, indicó el líder de los industriales del país.  


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro