2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es reto del retail reconquista del nuevo consumidor

Redacción TLW®

Compartir

Para Carlos Victoria, Director de Aplicaciones para Retail de Oracle Latinoamérica, la atención de la economía global está centrada en las estrategias de grandes corporativos, sin embargo, América Latina pasa por una etapa de transición en donde existen importantes retos a vencer si desea acelerar y sostener el crecimiento de la industria del retail, por lo que se debe enfocar en la reconquista del nuevo consumidor.

En este contexto, la llegada del internet y del fenómeno conocido como Web 2.0 traerá una nueva generación de consumidores quienes actualmente generan y disponen de información en tiempo real. Esta tendencia se fortalece con la facilidad de conexión que brindan los smartphones y las tablets. “El consumidor dejó de depender de espacios físicos, como el hogar o la oficina, para tener acceso a internet. Ahora las características en las áreas de oportunidad para las empresas latinoamericanas de retail serán tres grandes tendencias”, puntualizó el director de aplicaciones.

Una de ellas e el E-retail, que está dirigido a los consumidores que recurren a las compras en línea, ya sea a través de una computadora o dispositivo móvil. “Aquí la fórmula del éxito consiste en integrar varios servicios con valor agregado en un sólo click. Ejemplos como la modalidad de pago por membresía anual para compras en línea y donde las empresas  envían de manera gratuita los productos han significado a las cadenas importantes incrementos en sus acciones”, afirmó Carlos Victoria.

Otra de las tendencias, es la preferencia de los consumidores por las marcas privadas, a raíz de la crisis en 2008 y 2009,  ya que dejaron de ser fieles a sus marcas para adquirir productos bajo el sello de “marca privada” o “marca libre” y una vez que superaron la coyuntura, continuaron con esta estrategia de compra. 

Por último, el ejecutivo de Oracle declaró que se debe refrendar el incremento de las ventas en algunas regiones de América Latina que se han mantenido en malos tiempos financieros, en este sentido, hay que enfocarse en la calidad de los productos y en las facilidades de pago y alternativas de crédito, de ahí, el desarrollo de estrategias de venta, pago y post-venta.

“El peor error que puede cometer una organización es reducir el presupuesto destinado a la innovación. Por eso es importante evaluar qué soluciones de TI son las idóneas para alcanzar las metas del negocio. Lo recomendable ante este panorama de importantes retos es implementar hardware y software que garanticen integración, a un menor costo total de propiedad que permita un mejor retorno sobre la inversión”, finalizó Carlos Victoria.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores