1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es optimización de la supply chain la tendencia actual

Redacción TLW®

Compartir

Hoy se pasa de la barrera de sólo gestionar a optimizar, usando sistemas que además de administrar el almacén  proporcionan ubicaciones dinámicas, o con transporte que aparte de rutear o consolidar, ahora puede optimizar de ruteos, dijo en entrevista con Énfasis Logística, Alejandro Carrillo, Director de Desarrollo de Negocios de Retail para América Latina de SAP.

El ejecutivo señaló que en la actividad logística lo que más está creciendo es la colaboración, con el aviso anticipado de embarques, por ejemplo.

Explicó que dos tendencias en esta etapa de recesión son la actitud cautelosa por parte de las empresas, y -por parte de las más agresivas- la inversión en puntos de venta o unidades de negocio.

En ambas situaciones, dijo, la constante es invertir, pues se requieren herramientas para la revisión del gasto, inteligencia de negocios y soluciones que provean un costo-beneficio con rápida perspectiva de mercado. “La oferta de negocio es flexibilidad, visibilidad, control e innovación”, delimitó Carrillo.

Asimismo, la empresa citó que el crecimiento en la adopción de tecnologías de información en los últimos tres años ha sido en promedio de 20%, ello como consecuencia de que esto es un habilitador para llevar a cabo estrategias de negocio, siendo las PYMES quienes actualmente más las incorporan.

“Una de nuestras principales fortalezas es el conocimiento de mercado que nos ha permitido proporcionar soluciones en software que no son genéricas y que por lo tanto permiten atacar los problemas particulares de las industrias junto con la distribución mayorista, áreas que para SAP están en una misma vertical”, concluyó el Director de Desarrollo de Negocios de Retail para América Latina de SAP.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores