28 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Es México segundo exportador de tractocamiones

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Asociación de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT), dio a conocer que durante el período enero– abril, en 2014 se han exportado 21% más tractocamiones que en 2013, es decir 22 mil 398 unidades versus 18 mil 512. 

Del total de tractocamiones comercializados en México, el 86.7% corresponde a ventas en el exterior mientras que el 13.3% se quedaron en territorio nacional revelaron las cifras de ANPACT. 

Asimismo, la asociación detalló que el destino de estas unidades en 2014 han sido de 90.5% a Estados Unidos; el porcentaje restante fue destinado para Perú, 2.6%; Canadá, 2.1%; Colombia, 1.3%; Chile, 1.3% y el resto del mundo (principalmente Centro y Sudamérica) con 2.2%.

“México es el cuarto exportador y el séptimo productor de vehículos pesados en el mundo (camiones y tractocamiones). En 20 años hemos pasado de exportar mil vehículos pesados anuales a más de 100 mil en un solo año, alcanzando niveles de producción hasta por 135 mil unidades. Ese es el potencial de la planta productiva mexicana”, aseguró Miguel Elizalde Lizárraga, Presidente Ejecutivo de ANPACT.

De acuerdo con la organización, México es el segundo exportador a nivel mundial de tractocamiones por debajo de Alemania que logró colocar 85 mil 509 unidades en el mercado, contra las 63 mil 40 exportadas por México en 2013. Por debajo de nuestro país se encuentran Holanda, Tailandia y Bélgica, con tercero, cuarto y quinto lugar en exportaciones, respectivamente.

El ejecutivo señaló que “podría ser nuestro mejor año, si los números del segundo semestre se mantienen al ritmo registrado hasta ahora. México puede y debe ser líder mundial en la exportación de vehículos pesados en el mediano plazo; ese es nuestro objetivo”, finalizó.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto