16 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es inteligencia de finanzas la clave del negocio

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con Fernando Mancilla, Socio de Asesoría en Mejora del Desempeño de KPMG en México, las funciones del área de finanzas del futuro, e incluso en la actualidad, deben ir más allá de solo registrar y reportar información financiera, para convertirse en proveedores de verdadera inteligencia financiera, en la que se puedan apoyar las unidades de negocio al momento de tomar decisiones estratégicas.

Además, mencionó que “aquellas funciones financieras inteligentes facultan a los equipos de esta área para que apoyen en una mejor y más rápida toma de decisiones, con base en información correcta, proporcionada en el momento oportuno”.

En este contexto y con base en la encuesta Ser el mejor: al interior de la función financiera inteligente realizada por KPMG International, el 44% de los directores de finanzas a nivel global seleccionó la gestión de talento como el factor más importante para el éxito de las áreas de finanzas, y cinco de cada 10 de los directivos esperan ver cambios drásticos en los procesos relacionados con “retener al personal” e “incrementar el conocimiento técnico”.

La encuesta reveló que las funciones financieras inteligentes se construyen con base en los siguientes elementos: servicios financieros alineados a la estrategia de la organización, técnicas de pronóstico confiables, alineamiento del área de finanzas y de gestión de riesgos, así como la gestión proactiva de talento, entre otros.

Por otra parte, la investigación informó que de las mayores ganancias en mejoras de las áreas financieras provienen de cómo se usan las Tecnologías de la Información para aprovechar las nuevas oportunidades de mercado. Por ejemplo, haciendo que los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales – Enterprise Resource Planning (ERP, por sus siglas en inglés) y los sistemas de Gestión del Rendimiento Empresarial – Entreprise Performance Management (EPM, por sus siglas en inglés) estén más integrados y sean compatibles con “la nube”, combinándolas con tecnologías móviles de fácil uso.

Las empresas de alto desempeño también emplean sofisticadas herramientas y técnicas de análisis empresarial para, de manera continua, mejorar sus pronósticos; predecir y gestionar riesgos; revelar nuevas oportunidades de negocio, y mejorar los resultados financieros. El 37% de las empresas de alto desempeño piensa invertir más en herramientas de apoyo para la toma de decisiones, y 33% planea invertir en capacidades, habilidades y métodos de apoyo para la toma de decisiones, detalló la encuesta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?