24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Es inteligencia de finanzas la clave del negocio

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con Fernando Mancilla, Socio de Asesoría en Mejora del Desempeño de KPMG en México, las funciones del área de finanzas del futuro, e incluso en la actualidad, deben ir más allá de solo registrar y reportar información financiera, para convertirse en proveedores de verdadera inteligencia financiera, en la que se puedan apoyar las unidades de negocio al momento de tomar decisiones estratégicas.

Además, mencionó que “aquellas funciones financieras inteligentes facultan a los equipos de esta área para que apoyen en una mejor y más rápida toma de decisiones, con base en información correcta, proporcionada en el momento oportuno”.

En este contexto y con base en la encuesta Ser el mejor: al interior de la función financiera inteligente realizada por KPMG International, el 44% de los directores de finanzas a nivel global seleccionó la gestión de talento como el factor más importante para el éxito de las áreas de finanzas, y cinco de cada 10 de los directivos esperan ver cambios drásticos en los procesos relacionados con “retener al personal” e “incrementar el conocimiento técnico”.

La encuesta reveló que las funciones financieras inteligentes se construyen con base en los siguientes elementos: servicios financieros alineados a la estrategia de la organización, técnicas de pronóstico confiables, alineamiento del área de finanzas y de gestión de riesgos, así como la gestión proactiva de talento, entre otros.

Por otra parte, la investigación informó que de las mayores ganancias en mejoras de las áreas financieras provienen de cómo se usan las Tecnologías de la Información para aprovechar las nuevas oportunidades de mercado. Por ejemplo, haciendo que los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales – Enterprise Resource Planning (ERP, por sus siglas en inglés) y los sistemas de Gestión del Rendimiento Empresarial – Entreprise Performance Management (EPM, por sus siglas en inglés) estén más integrados y sean compatibles con “la nube”, combinándolas con tecnologías móviles de fácil uso.

Las empresas de alto desempeño también emplean sofisticadas herramientas y técnicas de análisis empresarial para, de manera continua, mejorar sus pronósticos; predecir y gestionar riesgos; revelar nuevas oportunidades de negocio, y mejorar los resultados financieros. El 37% de las empresas de alto desempeño piensa invertir más en herramientas de apoyo para la toma de decisiones, y 33% planea invertir en capacidades, habilidades y métodos de apoyo para la toma de decisiones, detalló la encuesta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030