2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es digitalización de la cadena prioridad para empresas

Redacción TLW®

Compartir

La digitalización de la cadena de suministro es una de las primeras tres prioridades para las industrias de productos de consumo, minoristas y manufactura, aunque la mayoría lucha para tener proyectos más allá de la etapa de pruebas (86%).

Las organizaciones tienen un promedio de 29 proyectos de cadena digital en etapa de planeación, prueba de concepto o piloto. Solo el 14% ha logrado escalar incluso una de sus iniciativas a una implementación a gran escala o en múltiples sitios.
La gran mayoría que ha escalado con éxito, tuvo un procedimiento claro para evaluar los proyectos piloto (87% frente al 24%) y contaba con pautas claras para priorizar proyectos que necesitaban inversión (75% frente al 36%).

Sin embargo, para aquellos que han alcanzado la implementación, un 94% dice que estos esfuerzos han llevado directamente a un aumento en los ingresos. La estadística sugiere que las compañías demoran mucho y no se enfocan bastante en las prioridades estratégicas.

El periodo de recuperación promedio para la automatización de la cadena es de 12 meses, según el estudio El eslabón perdido de la cadena de suministro digital: El Enfoque, de Capgemini Research Institute.

Las organizaciones que escalaron iniciativas con éxito tuvieron un promedio de seis proyectos en la etapa de prueba de concepto, mientras que los que no lograron escalar promediaron 11 proyectos.

Mientras que el ahorro en costos y nuevas oportunidades en ganancias son las mayores metas para la digitalización de la cadena, para un 77%; incrementar las ganancias, para un 56%; y apoyar a nuevos modelos de negocio, para un 53%.

Organizaciones, especialmente en el Reino Unido (58%), Italia (56%), los Países Bajos (54%) y Alemania (53%) tienen la digitalización de la cadena de suministro como una de sus principales prioridades.

Las perspectivas del retorno de inversión (ROI) en la automatización de la supply chain y las adquisiciones avanzó 18% en comparación con el 15% para recursos humanos, tecnología de la información (14%), servicio al cliente (13%), finanzas y contabilidad (12%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores