6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Entregan certificados a transportistas de CDMX

Redacción TLW®

Compartir

Representantes de la Alianza por la Profesionalización del Autotransporte Federal (APAF) y de la Asociación Nacional de Transporte Privado, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM); así como Víctor Hugo López Aranda, Director General del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México, e Iván Rivas Rodríguez, Director del Centro de Competitividad de México, entregaron 66 certificados a transportistas y dueños de transportes que completaron el programa para el impulso de la profesionalización y competitividad de las Mipymes en el sector.

En el marco del evento, Miguel Elizalde Lizarraga, Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y representante de la APAF, indicó que la profesionalización del sector genera mejores prácticas y empresas más eficientes, al tiempo que se beneficia a la cadena logística y mejora la calidad de vida de los involucrados.

En su participación, el Director del Centro de Competitividad de México mencionó que impulsar la competitividad en dicho sector permite aumentar las ventas, avanzar en el conocimiento de las normas básicas de seguridad, reducir gastos, así como lograr un control e implementación del material preventivo.

Actualmente, en el programa han participado más de 700 personas en el transcurso del año y medio, en el cual se han certificado 100 empresas que aumentaron sus ventas en un promedio del 15%, además fortalecieron sus capacidades teóricas y financieras, recortaron gastos y agilizaron sus operaciones.

Por su parte, Claudio Gallegos Pérez, Secretario General de CONATRAM, refirió que en el sector  existe la necesidad de modernizarse en la parte vehicular y adquirir una cultura y organización de los propios bienes, y adelantó que en el Estado de México como en el de Jalisco hay varios  interesados en tomar el curso.

"Uno de los principales beneficios del programa es que los transportistas aprenden a administrar sus bienes, al final es de mucha ayuda porque contribuye de manera adecuada en el control de ingresos. No obstante, que se adquieren conocimientos, el sector aún trabaja en el aprendizaje y desarrollo de la mujer-camión y del hombre-camión porque aún no tiene el personal para desarrollar completamente su sistema logístico".

En cuanto al aumento de ventas, Gallegos Pérez aclaró que el aumento del 15% de ventas es un aproximado, ya que se toma en cuenta el tamaño de la empresa porque en ocasiones del hombre-camión dependen de uno a cinco vehículos.

En este contexto, representantes de Transportes Hernández aseguraron que cursos como el de APAF les ha ayudado en el incremento de clientes porque dan mejor servicio, a la par que han adquirido conocimiento en todo lo que involucra a la empresa del autotransporte de carga, como control de casos, administración y evitar extorsiones en vía pública.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia