11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Entrará El Salvador a unión aduanera centroamericana

Redacción TLW®

Compartir

La negociación para que El Salvador se adhiera al proceso de unión aduanera de Centroamérica concluirá en febrero del 2018, explicó Luz Estrella Rodríguez, Viceministra de Economía y Comercio salvadoreña, con lo que se espera agilizar el tránsito de mercancías por las fronteras de Honduras y Guatemala, países que lideran dicha alianza.

Ahora hay que hacer una lista de tres países, y sacar de la lista los puntos en los que no tenemos coincidencia. Va a dar como resultado la lista que va a transitar con la Factura Única Centroamericana, que va a permitir que haya régimen tributario en el paso de la frontera", dijo la funcionaria durante un informe de rendición de cuentas del Ministerio de Economía (MINEC).

Los encuentros que sostendrán los equipos técnicos de los tres países tendrán el objetivo de acordar el marco general de la incorporación a la aduana, así como los pasos para que finalmente se facilite el paso de mercancía en el Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala); pasos que tienen un avance significativo, ya que el mes pasado de desarrolló en San Salvador el primer encuentro.

En tanto, Honduras y Guatemala ya equipararon sus registros sanitarios, los aranceles y las negociaciones de tratados comerciales, entre otros puntos. Ambos países constituyen un solo territorio aduanero desde junio pasado, luego de abrir sus fronteras comunes a la libre circulación de mercancías.

Al respecto, un informe de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), reveló que con la unión aduanera entre Honduras y Guatemala se registró un aumento de 15% en el comercio bilateral, lo que significa más movimiento económico, más empleos y mejores condiciones de vida, señaló Juan Orlando Hernández, Presidente de Honduras.
 
Asimismo, resaltó que los tres países abarcan 57.1% del territorio, 73.7% de la población y 62.5% del producto interno bruto de la región; también, se asumió el compromiso de hacer de Centroamérica una zona de libre tránsito para las mercancías de la Unión Europea (UE), en el marco del Acuerdo de Asociación que firmaron hace unos años ambas regiones.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia