13 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Entrará El Salvador a unión aduanera centroamericana

Redacción TLW®

Compartir

La negociación para que El Salvador se adhiera al proceso de unión aduanera de Centroamérica concluirá en febrero del 2018, explicó Luz Estrella Rodríguez, Viceministra de Economía y Comercio salvadoreña, con lo que se espera agilizar el tránsito de mercancías por las fronteras de Honduras y Guatemala, países que lideran dicha alianza.

Ahora hay que hacer una lista de tres países, y sacar de la lista los puntos en los que no tenemos coincidencia. Va a dar como resultado la lista que va a transitar con la Factura Única Centroamericana, que va a permitir que haya régimen tributario en el paso de la frontera", dijo la funcionaria durante un informe de rendición de cuentas del Ministerio de Economía (MINEC).

Los encuentros que sostendrán los equipos técnicos de los tres países tendrán el objetivo de acordar el marco general de la incorporación a la aduana, así como los pasos para que finalmente se facilite el paso de mercancía en el Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala); pasos que tienen un avance significativo, ya que el mes pasado de desarrolló en San Salvador el primer encuentro.

En tanto, Honduras y Guatemala ya equipararon sus registros sanitarios, los aranceles y las negociaciones de tratados comerciales, entre otros puntos. Ambos países constituyen un solo territorio aduanero desde junio pasado, luego de abrir sus fronteras comunes a la libre circulación de mercancías.

Al respecto, un informe de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), reveló que con la unión aduanera entre Honduras y Guatemala se registró un aumento de 15% en el comercio bilateral, lo que significa más movimiento económico, más empleos y mejores condiciones de vida, señaló Juan Orlando Hernández, Presidente de Honduras.
 
Asimismo, resaltó que los tres países abarcan 57.1% del territorio, 73.7% de la población y 62.5% del producto interno bruto de la región; también, se asumió el compromiso de hacer de Centroamérica una zona de libre tránsito para las mercancías de la Unión Europea (UE), en el marco del Acuerdo de Asociación que firmaron hace unos años ambas regiones.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación