1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Eligen a Isaac Franklin como nuevo Presidente de la AMTI

Redacción TLW®

Compartir

Los integrantes de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI) eligieron a Isaac Franklin Unkid como Presidente de su nuevo Comité Directivo. Tendrá como tarea principal reactivar el organismo que reúne a terminales interiores, ferrocarriles, navieras y transportistas mexicanos, en busca de establecer un concepto integracionista que beneficie el costo logístico de México.

Franklin Unkind, Director General del Ferrocarril y Terminal del Valle de México (Ferrovalle), es ingeniero industrial y de Sistemas con maestrías en Ingeniería con especialidad en Calidad y Productividad, y en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

En el comité que acompañará a Franklin están el Grupo Ramos Casas, uno de los principales agentes aduanales del país en el Aeropuerto de la Ciudad de México; Lorenzo Reffreger, directivo de GATX, que fabrica carros de ferrocarril; Jorge Medina, Vicepresidente Intermodal del KCSM; Bernardo Mercado, Subdirector Intermodal de Ferromex; Jan von Felitzen, Director de la Naviera estadounidense APL; Concepción Briceño, directiva de la terminal Contrimodal; Enrique de Hita, de Altamira Terminal Multimodal (ATM), e Hilario Gabilondo, Jefe del Negocio Multimodal de Ferromex, Intermodal México.

Franklin asumirá la Presidencia de AMTI, que ocupará por dos años, durante una ceremonia que próximamente encabezará Humberto Treviño, Subsecretario del Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Sustituirá a Eduardo Asperó Zanella, Director de Pacer Stack Train.

La AMTI nació en el año 2000 y reúne a los dos grandes ferrocarriles del país, Ferromex y Kansas City Southern de México (KCSM), en una fórmula integradora de servicios. Además, es la entidad interlocutora frente a las autoridades federales, estatales y municipales, para garantizar el desarrollo continuo, ordenado y armonioso del transporte, mediante el apoyo y la participación de los prestadores de servicio que lo operan.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores