1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Dispuestas a invertir en puerto Lázaro Cárdenas empresas transnacionales

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con información de la Administración Portuaria Integral (API) de Lázaro Cárdenas existen por lo menos cuatro empresas transnacionales dispuestas a invertir en esa entidad y sólo están a la espera de que haya un panorama económico más alentador.

Rubén Medina González, Director General de esa API, indicó que aún no se sabe cuándo saldrán las licitaciones de las terminales portuarias en Lázaro Cárdenas que estaban programadas para este año y aunque no hay insistencia por parte de los interesados en participar en ese proceso de licitación, dijo que se espera que para mediados de este año se pueda tener una expectativa real de la fecha de esos concursos.

Algunas terminales que están previstas salir por medio de licitación son la Terminal Especializada de Autos y la Segunda Terminal de Contenedores, por su capacidad considerada también como megaterminal. Debido a la situación financiera global, la cual, entre otras cosas, trajo como consecuencia la contracción en la demanda de autos a nivel mundial, se suspendieron esos proyectos.

Medina González aseguró que aún sigue siendo una alternativa viable la construcción de la segunda terminal de contenedores gracias a la proyección del puerto, donde, añadió, hasta el momento hay tres o cuatro grupos empresariales transnacionales que están con la intención de invertir.

Entre los inversionistas que le apostarán al puerto, informó el directivo, se encuentran Maersk Sealand, un par de empresas navieras asiáticas y un grupo americano con presencia en el puerto, los cuales están esperando a que se abra la licitación y “sin duda serán algunos de los firmes participantes en la licitación de la megaterminal de contenedores”, finalizó.

Fuente: Cambio de Michoacán.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores