21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Disminuye movimiento de carga en puertos de México

Redacción TLW®

Compartir

Datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reportan que durante el primer semestre de 2016, la movilización de carga registró caídas anuales en los tres mayores puertos de México: Manzanillo en Colima (0.1%), el de Cayo Arcas en Campeche (17.2%) y el de Coatzacoalcos en Veracruz (4.1%).

Los datos señalan que los tres puertos concentran 29.3% de la carga total que recibe México, incidiendo en el registro de la variación a nivel nacional que fue de -0.2%, al pasar de 144 mil 5 millones de toneladas en el primer semestre de 2015 a 144 mil 2 millones en igual periodo del presente año. Dicho descenso representó el primero en los últimos cuatro año.

La disminución anual de 0.1% en el puerto de Manzanillo se debió a que su principal sector de carga, general contenerizada, con 63.3%, del total del destino, se redujo un 3.8%.

Según datos del INEGI la baja en Coatzacoalcos fue consecuencia de la dinámica de su sector trascendental: petróleo y derivados, con 79.6% del total, que cayó 1.5%; mientras que la disminución del 17.2% en Cayo Arcas, que sólo depende del movimiento de petróleo y derivados, se explica por la crisis de este sector.

La baja de exportaciones de manufacturas se debe a la expectación de la desaceleración económica por parte del sector del comercio exterior, lo que incide en el menor movimiento de carga, explicó José Luis de la Cruz Gallegos, Director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).

Expuso que en los primeros seis meses de 2016 las exportaciones manufactureras exhibieron una tasa anual de -3.0%, la primera variación negativa en los últimos siete años. En cuanto a las importaciones en este ramo, también tuvieron la misma suerte (-2.4%).

El especialistas comentó que cuando uno ve que las exportaciones de manufacturas, las importaciones de insumos intermedios y de bienes de capital (maquinaria y equipo) se reducen, eso también implica un movimiento menor en la parte portuaria.

También redujeron sus movilizaciones de carga en los primeros seis meses de este año contra igual periodo de 2015: Altamira en Tamaulipas (5.2%), Isla Cedros en Baja California (14.5%), y Punta Venado en Quintana Roo (13.4%); los que juntos concentraron 14.8% del total de la actividad en México.

Por el contrario, tres de los principales seis puertos de México ostentaron crecimientos anuales: Lázaro Cárdenas en Michoacán (2.9%), Dos Bocas en Tabasco (29.7%) y Veracruz (4.6%).

De la Cruz comentó que mientras la economía crezca, aunque sea a un ritmo de entre 2 y 2.5%, esto incide en la necesidad de transportar bienes finales, insumos intermedios así como maquinaria entre puertos y estados.

Fuente: Mundo Marítimo. 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores