13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Disminuye actividad marítima en Panamá

Redacción TLW®

Compartir

El movimiento de contenedores en Panamá disminuyó 11.8% en el periodo acumulado de enero a octubre de 2016, con la movilización de 5.1 millones de contenedores TEU, una cantidad inferior a los 5.8 millones de enero a octubre 2015, según cifras de la Contraloría General de la República de Panamá.

La contraloría destacó que en el mismo periodo el movimiento de carga en el sistema portuario nacional mostró resultados negativos, ya que se redujo 17.3% en los primeros diez meses de 2016: disminuyó 22.8% la carga a granel, se redujo 12.5% la carga contenerizada y subió 8% la carga general.

De acuerdo con un comunicado de la contraloría, en el periodo acumulado de enero a octubre de 2016, los ingresos del Canal de Panamá por concepto de peajes cayeron 3.1% y el tránsito de naves disminuyó 6.8%, lo que indicó que el tránsito de los buques de alto calado bajo 7.1% y el tránsito de buques de pequeño calado se redujo 4%.

En el caso de la mercancía que atraviesa el canal, las cifras revelan que la carga medida en toneladas netas disminuyó 2.4% y el volumen de carga bajó 6.1%. Porcentajes que indicaron que a pesar de la ampliación del Canal de Panamá, la actividad marítima panameña no está en su mejor momento.

La ampliación del canal permite el tránsito de naves con mayor capacidad de transportar contenedores, lo que ha podido generar una disminución en el tránsito de naves, pues ahora pasa una embarcación que transporta en cantidad y volumen lo mismo que hacían tres barcos.

Las nuevas esclusas tienen capacidad para atender al 98% de la flota mundial de barcos, destacando la flota portacontenedores con la capacidad de atender entre el 97 y 98% del total. Hasta el momento, loss principales competidores del Canal de Panamá son el sistema intermodal de los Estados Unidos y el Canal de Suez en Egipto.

Fuente: Estrategia y Negocios.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.