De acuerdo con Infor, entre las principales demandas de las compañías del sector logístico en el 2016 se encuentra la transparencia de procesos, optimización de espacios, rastreo y la generación de información estadística, que permita a las organizaciones tomar decisiones en tiempo real.
Ante ello, la empresa señaló que el uso de sistemas tecnológicos puede dar mayor visibilidad de las operaciones de logística y trae de manera orgánica una mejora en la utilización del espacio, las prácticas de trabajo y la exactitud del stock.
“Esto permite a las compañías y a las marcas contar con un seguimiento riguroso en la cadena de suministro, así como la posibilidad de dar servicios personalizados a cada cliente”, puntualizó la empresa.
Añadió que la introducción de software de logística y la automatización no sólo ayuda a la mejora de tiempos y al aprovechamiento de recursos, sino que profesionaliza desde adentro los procesos y por consecuencia toda la cadena de suministro.
La experiencia del personal en los almacenes dentro de éste es invaluable, no obstante, ya no es suficiente. La incorporación de nuevas tecnologías en cada aspecto de la vida cotidiana está propiciando nuevas tendencias en infraestructura, movilidad y conectividad, lo que demanda nuevas herramientas que permitan la optimización de diversos aspectos en una entidad, subrayó Infor.
Por su parte, Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor, señaló: “Infor desarrolla diversas soluciones que ayudan a lograr los más altos estándares de calidad y eficiencia en la gestión de su negocio, invirtiendo y contribuyendo al crecimiento de la industria nacional”.