2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Desarrollan obras viales en Estado de México

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) refirió que se destinaron más de 8 mil millones de pesos para la atención de 65 obras carreteras en el Estado de México, con el objetivo de facilitar una mejor movilidad y seguridad en la entidad. Por ejemplo, la construcción de la carretera Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros, tramo Chalco-Cuautla; o la construcción del puente elevado de la carretera libre México-Toluca.

También el puente vehicular camino real de San Mateo en el municipio de Naucalpan; el distribuidor vial Av. 5 de Mayo y prolongación Díaz Mirón; distribuidor vial Lic. Ignacio Pichardo Pagaza; distribuidor boulevard aeropuerto y carretera federal Naucalpan; construcción de la autopista La Marquesa-Lerma; modernización de la primera etapa de la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec.

La ampliación de la carretera Atlacomulco-Palmillas y Libramiento Acambay; y el segundo cuerpo de la autopista Arco Norte, tramo Jilotepec-Atlacomulco. Además, se concluyó la autopista Amecameca-Cuautla, de 24 kilómetros, con inversión de mil 630 millones de pesos; la ampliación de la autopista México-Pachuca, de 10.50 kilómetros y recursos por 3 mil 134 millones de pesos; La Marquesa-Toluca de 12.50 kilómetros que se sumó recursos por 3 mil 740 millones de pesos.

La ampliación de la autopista México-Puebla, de 14.20 kilómetros e inversión de 2 mil 300 millones de pesos; la del Arco Norte, 52 kilómetros y mil 600 millones de pesos; así como la Pirámides-Texcoco, tramo Pirámides/carretera Lechería-Texcoco, de cinco kilómetros e inversión de 418.1 millones de pesos; y la autopista Zitácuaro-Valle de Bravo de 15 kilómetros y recursos de mil 784.2 millones de pesos.

“A lo largo de la administración se concluyeron obras de importancia, tales como el viaducto de la Unidad Interlomas, el distribuidor vial Alfredo del Mazo y José López Portillo”, indico la dependencia en un comunicado.

Las principales obras de infraestructura en las que actualmente se trabaja son la carretera Villa Victoria-San José del Rincón-El Oro, misma que concluirán en 2020, de acuerdo con su programa de trabajo; además se trabaja en la modernización de la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec segunda etapa.

Por otro lado, el Programa de conservación de carreteras ha concluido 257 obras, de las cuales 47 se encuentran en proceso, con una inversión de 3 mil 172 millones de pesos. Este programa tiene la finalidad de dar mantenimiento a la superficie de rodamiento de los mil 079 kilómetros que conforman la red federal libre de peaje en la entidad.

Entre los trabajos realizados se dio conservación y reconstrucción periódica y rutinaria de tramos, que incluyen señalamiento horizontal, vertical y barreras de protección, conservación y reconstrucción de puentes, atención a puntos de conflicto; y por último, estudios y proyectos.

Con los subprogramas de conservación, reconstrucción y mejoramiento de infraestructura local, se contemplaron los 125 municipios del estado, con una meta de 3 mil 499 caminos, lo que equivale a 21 mil 302 kilómetros, beneficiando a 151 mil 318 jornales e inversión de 801 millones 185 mil 485 pesos.

“El programa de caminos alimentadores, por su lado, benefició a los 125 municipios con un total de 561 obras, equivalente a 969.91 kilómetros e inversión de 3 mil millones 942 mil pesos”, recalcó la SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores