15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Desarrollan empresas automotrices estrategias móviles

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Según estudios de la consultora Capgemini México, a nivel global, las compañías más avanzadas y exitosas tienen desarrollada una estrategia móvil; el 40% de esas firmas ha dirigido sus esfuerzos en gestionar una estrategia de movilidad mediante aplicaciones que utilizan los clientes finales desde sus dispositivos móviles.

En este contexto, una investigación reciente de Juniper Research reveló datos sobre los intereses de los propietarios de vehículos: el 68% de los encuestados desea abrir y cerrar las puertas de forma remota utilizando su dispositivo móvil

Asimismo, el 67% de los encuestados desea recibir notificaciones sobre el mantenimiento del vehículo en su Smartphone y el 50% de los autos vendidos estará en manos de personas que utilizan IOS o Android.

“Tanto las distribuidoras y concesionarias como las propias firmas armadoras de autos en México y Latinoamérica están preparando aplicaciones móviles para influenciar a los clientes”, dijo Ramón Collado, Delivery Manager de Capgemini y agregó: “los clientes quieren vivir una experiencia de compra completa y conocer las especificaciones del automóvil y los plazos disponibles de amortización”.

Con una aplicación móvil, los concesionarios tienen ahora una poderosa herramienta para integrar las habilidades de ventas con los recursos tecnológicos que ya están en manos de los compradores de vehículos, detalló el reporte.

En ese sentido, indicó que la industria automotriz es uno de los segmentos que más genera apps móviles con el fin de mejorar la experiencia de compra y ayudar en la toma decisión de los clientes que pretenden comprar un automóvil, quienes encuentran información detallada sobre especificaciones, precios, equipamiento y opciones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa