3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Data México, cómo funciona y su relevancia para el T-MEC

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y lanzaron oficialmente este 21 de julio la plataforma digital Data México, proyecto que concentrará datos del país y que permitirá conocer su estado económico por regiones.

¿Qué es Data México y cómo funciona?

La nueva plataforma digital tiene como meta mejorar las capacidades de integración, visualización y análisis de datos públicos, para identificar oportunidades económicas, industriales y comerciales. Entre sus principales objetivos destacan fomentar la innovación, inclusión y diversificación de la economía nacional.
Graciela Márquez, titular de la Secretaría de Economía, destacó durante la presentación de la plataforma que Data México servirá como una base de datos para la toma de decisiones estratégicas, al concentrar en un solo sitio contenidos relacionados con ciudades, lugares, industrias e incluso la propagación del Covid-19.
“Tiene similitud con una base de datos que se llama Data USA y una que se llama Data Chile, esta se constituye bajo los mismos algoritmos de búsqueda y nos va permitir hacer análisis pero sobre todo acercar la información a quien lo necesita”, precisó la funcionaria.

Cruce de información, clave para que las industrias aprovechen el T-MEC

Al contener información municipal, estatal y nacional sobre actividades económicas, el usuario podrá realizar “cruces” de información sobre, por ejemplo, recaudación de impuestos a nivel municipal o estatal, población, número de usuarios de internet, entre otros datos clave.
Este tipo de cruces de información, se explicó durante la presentación de la plataforma, es sumamente útil para aprovechar la implementación del Tratado entre México, Canadá y Estados Unidos (T-MEC), ya que se podrá conocer a detalle la presencia de industrias, el estado de las cadenas productivas de una zona y factores como disponibilidad de vivienda o de servicios básicos.
Data México es el resultado de la colaboración de tres años entre la Secretaría de Economía y Datawheel para la creación de una herramienta digital de análisis y visualización de datos, el fomento de capacidades técnicas y científicas en el uso de información para la toma de decisiones y la difusión de las herramientas tecnológicas.
Contiene bases de datos existentes en el Inegi, así como información disponible en el sistema de Datos Abiertos, aunque el objetivo es que la visualización de información y su uso sea más amigable tanto para ejecutivos como para estudiantes y medios de prensa.
Consulta la plataforma digital Data México en https://datamexico.org/
Coeditor Web de Énfasis Logística.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores