8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan tips para aumentar visibilidad financiera

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Pedro Garza, Director de Soluciones de Ingeniería para Epicor Latinoamérica y el Caribe, hay una creciente necesidad de aumentar la visibilidad financiera, centralizar la información y homologar reportes a nivel internacional en las empresas, lo cual implica nuevos retos.

El especialista señaló que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IFRS por sus siglas en inglés) son estándares contables internacionales orientados a homologar dichas prácticas de contabilidad entre los países, ya que cada uno contaba con normas particulares. De esta manera, se facilita el proceso de toma de decisiones de negocio a nivel internacional.

Ante este panorama, los sistemas contables/financieros tradicionales e independientes automatizan sólo una función del negocio y no procesos interconectados, además demandan mucha mano de obra como en los casos de captura de datos en sistemas separados. Los sistemas heredados son también inflexibles, ya que no permiten a las organizaciones cambiar sus procesos de negocio para adaptarse a las cambiantes necesidades empresariales ni proporcionan visibilidad en toda la organización y, mucho menos, a lo largo de la cadena de suministro.

Por lo que “la empresa necesita estar al tanto del quehacer financiero de la compañía y con el acelerado ritmo de los negocios es imperativo que la organización se mueva con precisión y agilidad reduciendo los tiempos de reacción y optimizando el desempeño financiero. En el actual entorno empresarial, la visión a futuro y la planeación son vitales”, afirmó Garza.

Recomendó que utilizar un moderno e integrado sistema de planeación de recursos empresariales, ERP, el cual funciona como la columna vertebral financiera y operativa del negocio y la cadena de valor. “Cualquier sistema ERP debe dar soporte, no limitar la capacidad para ejecutar las estrategias de negocio que harán que su empresa sea más exitosa y se convierta en líder de la industria”, agregó.

Hay empresas que no cuentan con el apoyo de un sistema ERP y manejan la información de forma aislada en hojas de cálculo independientes lo que dificulta la integración y visibilidad de los datos. “A estas empresas les recomendamos abrirse a soluciones integrales de planeación de recursos, ya que incrementalmente se están volviendo compatibles con mejores prácticas y estándares internacionales como las IFRS/NIIF”, concluyó Garza.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia