26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Dan tendencias que definen operaciones en América Latina

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el estudio Hype Cycle 2017 de Gartner, existe una creciente influencia del negocio en TI en América Latina e incluye muchos perfiles tecnológicos con potencial de transformación en términos de productividad, digitalización, optimización de costos, y generación de nuevos modelos de negocios en organizaciones usuarias vinculadas a tecnologías como blockchain, inteligencia artificial, algoritmos de negocios, internet de las cosas (IoT), infraestructura, nube, comunicaciones, ciudades inteligentes e inteligencia y analítica de negocios.

Gartner señaló que los periodos de maduración de las tecnologías difieren entre países y de un segmento de mercado a otro, por ejemplo, en las pequeñas, medianas y grandes organizaciones. Por lo tanto, los mercados de TI más ágiles en adoptarlas se beneficiarán rápidamente, asimismo, IoT es un ejemplo que está impactando el sector de manufactura en la región, entre otras tecnologías.

En un comunicado, la empresa refirió que en comparación con mercados desarrollados, el estudio encontró que la adopción de algunas tecnologías, en particular aquellas más orientadas a los negocios, están en cercana simetría, especialmente en grandes empresas.

Mientras que en la adopción de plataformas digitales, existen brechas tecnológicas, en particular entre la gran y mediana empresa; por lo que se aseguró que a través de la adopción de tecnologías estratégicas, las empresas medianas podrán crecer y superar retos e implementar modelos de negocios creativos y eficientes, y aprovechar su gran activo que es una mayor flexibilidad y escalabilidad del negocio frente a empresas grandes.

Luis Anavitarte, Vicepresidente de Investigación de la compañía, señaló que el estudio Hype Cycle es una herramienta fundamental para los líderes y equipos de TI, CEOs, COOs y directores de estrategia de organizaciones usuarias que operan en la región o que planean iniciar operaciones en ella.

“Creemos que el crecimiento de las organizaciones esta directamente vinculado a la adopción y agilidad tecnológicas. De allí la importancia que la sinergia entre el CEO y CIO y sus equipos siga creciendo, y que la tecnología sea de la más alta prioridad para el CEO”, dijo el vicepresidente.

La compañía de investigación y consultoría acotó que un análisis más detallado de este estudio será discutido por analistas en la Cumbre 2017 CIO & IT para América Latina, a realizarse hoy y fasta el 31 de este mes en el Moon Palace Golf & Spa Resort en Cancún, México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026