12 de Julio de 2025

logo
Histórico

La agilidad de los sistemas de TI y su beneficios

Redacción TLW®

Compartir

Debido a la evolución que han tenido los negocios con la adopción de las nuevas tecnologías, se requiere cada vez más de herramientas que permitan integrar soluciones y aplicaciones tanto nuevas como legadas.

Muchas compañías crearon o adoptaron sus aplicaciones de acuerdo a los requerimientos que necesitaban años atrás. Sin embargo, el avance tecnológico ahora exige nuevas capacidades para la entrega de servicios que, en algunos casos, se dirigen hacia proyectos de cloud computing.

La nube hoy permite desplegar de manera más rápida los procesos operativos de las empresas, pero, para ello, se deben tomar en cuenta ajustes respecto a la infraestructura tecnológica.

Temas como la integración de aplicaciones, los sistemas legados y la compatibilidad de las herramientas tecnológicas son importantes en el cambio de paradigma de las nuevas tecnologías que benefician al negocio.

El servidor de aplicaciones,  es el principio para cloud

Es posible lograr la conexión entre los sistemas con los que ya contaba la empresa y las nuevas soluciones implementadas para entregar de mejor manera los servicios, a través de la adopción de un servidor de aplicaciones abierto, que permita -de manera simplificada- la integración de aplicaciones de diversos proveedores con el fin de incrementar la funcionalidad de los sistemas de TI en el negocio.

Con la tendencia de adoptar la nube para la gestión de los sistemas, el servidor de aplicaciones requiere también una capacidad optimizada para conectarse con hardware diseñado para soportar aplicaciones a través de cloud.

Una solución en la nube, probada por la industria y con resultados efectivos, permite:

•Compartir recursos con dinamismo a través de múltiples aplicaciones
•Mejorar el desempeño de la infraestructura
•Reducir los costos
•Construir un datacenter moderno con la capacidad de adoptar tecnología basada en estándares
•Despliegue del más alto nivel de rendimiento y escalabilidad

Al adoptar lo más reciente de las arquitecturas de hardware, memoria de alto desempeño, sistemas con múltiples núcleos de cómputo y redes de alta velocidad, las empresas adquieren los principios para la construcción y despliegue de moderna infraestructura en cloud.

Con estas características técnicas, se puede implementar una infraestructura optimizada para lograr un alto rendimiento, estableciendo elasticidad para expandir o contraer las demandas de gran escala de las infraestructuras compartidas.

La adopción de un servidor de aplicaciones abierto e integrado permite a los equipos de TI adoptar una plataforma manejable para consolidar y estandarizar aplicaciones y servicios con alta disponibilidad, confiabilidad, escalabilidad y desempeño; así como fácil administración para entregar más agilidad, eficiencia y alineación al negocio, de acuerdo a los nuevos tiempos en la gestión de la infraestructura tecnológica.

* Sales Consulting Director de Oracle México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa