17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Dan consejos para asegurar fidelidad del cliente mediante el ERP

Redacción TLW®

Compartir

Es fundamental aprovechar al máximo la información que el sistema empresarial (ERP, Enterprise Resource Planning) de un negocio recaba día a día: movimiento de los clientes, del inventario, de las operaciones financieras en los bancos, las compras y ventas de negocio, ya que esto permite una ventaja competitiva para los empresarios, opinó Ignacio Vizcaíno, Director General de CresClound y creador del sistema empresarial Crescendo.

El especialista explicó algunas acciones clave que los expertos en tecnología informática y de negocios de CresClound recomiendan llevar a cabo con el sistema de administración, para asegurar la fidelidad de los clientes:

1.- Al cliente lo que pida.

El sistema empresarial proporciona la radiografía, no sólo del negocio, también de cada uno de los clientes, lo que permite detectar y cubrir al 100% sus necesidades: mercancía, compra, marque que prefiere, forma de pago, etc. Con esta información, el empresario es capaz de asesorar a cada uno de los clientes, pronosticando sus compras variables, capaz de incrementarse dependiendo de sus necesidades de crecimiento, o disminuirse para evitar que se endeuden de manera desmedida.

Un cliente satisfecho regresa periódicamente e incluso recomienda el buen servicio de un negocio.

2.- Optimizar el inventario para no fallarle jamás al cliente.

Es importante adoptar un sistema empresarial administrativo que sea capaz de determinar la existencia mínima y máxima que debe tenerse de cada producto. Un sistema que pronostique, de acuerdo al historial de venta, cuánto se vende de cada producto, cada mes o temporada, y que además calcule el tiempo de entrega de la mercancía que maneja cada proveedor.

Cuando el empresario calcula el inventario de su negocio por intuición:

  • Es frecuente que el cliente no encuentre toda la mercancía que busca, ocasionando que no regrese y que se pierdan posibles ventas a futuro.
  • La mercancía que no se vende genera sobre inventario, provocando problemas graves de liquidez por tener la inversión estancada en productos que no se han vendido.

3.- Cumplir tiempos de entrega sin margen de error.

Un sistema administrativo permite calcular el tiempo exacto que se requiere para entregar la mercancía al cliente, sea donde sea la ubicación y el modo de transportación, entre otros factores.

Cabe destacar que los sistemas también permiten a los empresarios y/o directivos saber en tiempo real la ubicación exacta de sus vendedores de cambaceo, así como el levantamiento de pedidos, cobros y entrega de la mercancía que se realizan.

Para finalizar, Vizcaíno expuso: “Los sistemas empresariales son la solución ideal para los empresarios que no tienen el tiempo o la experiencia para perfeccionar su toma de decisiones. Es la brújula para dirigir un negocio de manera eficiente y sumamente rentable”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público