20 de Junio de 2025

logo
Histórico

Dan claves para mejorar relaciones colaborativas

Redacción TLW®

Compartir

Bajo el lema “en todas las cadenas hay un líder”, Jesús Campos, Presidente del Capítulo APICS México, desarrolló la ponencia: Dirigiendo el negocio a través de la planeación colaborativa en el marco del SAP Forum México 2012.
De acuerdo con Campos, es necesario detectar el rol desempeñado de la empresa en el mercado; bajo ese contexto definió cuatro grandes estadios que se correlacionan entre sí e impactan en el desarrollo de los negocios, entre los que se encuentran: poder de suministro-poder de distribución o independencia-interdependencia.
De esta manera, tanto fabricantes como proveedores tienen la posibilidad de ser buenos líderes en sus ámbitos, lo cual implica contemplar los ambientes de interdependencia del negocio, definir el rumbo de la cadena y construir alianzas.
“Mejorar las alianzas colaborativas nos permitirá avanzar en los niveles de liderazgo de la cadena de suministro y para esto, tenemos que cambiar la mentalidad; pensar que si ayudamos a crecer a los proveedores, habrá un mayor campo de acción y un ambiente favorable de negocios”, aseguró el especialista.
Bajo esta lógica es importante concientizarnos de que “nuestra grandeza está limitada por el más débil” y para reforzar el ámbito empresarial, la empresa debe intercambiar información y conocimiento, gestionar contratos de acuerdo al impacto estratégico, así como confiar en los proveedores, señaló el especialista.
Para alcanzar un buen nivel de confianza en las relaciones colaborativas, , explicó, hay que contemplar un plan de acción, donde proveedores como fabricantes coincidan en las acciones a tomar, establecer las funciones de cada uno y crear políticas para solucionar posibles conflictos.
Con base en lo anterior, habrá optimización en los recursos, mejorará la velocidad de respuesta y sobre todo, la visibilidad de los procesos será clara y precisa.
“Un seguidor siempre sabe qué hacer. Y si superamos estas primeras etapas, podremos implantar un sistema logístico de acuerdo a las necesidades y movimientos. La tecnología está a la mano y hay que aprovecharla”, finalizó el Presidente del Capítulo APICS México.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global