21 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Dan claves para mejorar relaciones colaborativas

Redacción TLW®

Compartir

Bajo el lema “en todas las cadenas hay un líder”, Jesús Campos, Presidente del Capítulo APICS México, desarrolló la ponencia: Dirigiendo el negocio a través de la planeación colaborativa en el marco del SAP Forum México 2012.
De acuerdo con Campos, es necesario detectar el rol desempeñado de la empresa en el mercado; bajo ese contexto definió cuatro grandes estadios que se correlacionan entre sí e impactan en el desarrollo de los negocios, entre los que se encuentran: poder de suministro-poder de distribución o independencia-interdependencia.
De esta manera, tanto fabricantes como proveedores tienen la posibilidad de ser buenos líderes en sus ámbitos, lo cual implica contemplar los ambientes de interdependencia del negocio, definir el rumbo de la cadena y construir alianzas.
“Mejorar las alianzas colaborativas nos permitirá avanzar en los niveles de liderazgo de la cadena de suministro y para esto, tenemos que cambiar la mentalidad; pensar que si ayudamos a crecer a los proveedores, habrá un mayor campo de acción y un ambiente favorable de negocios”, aseguró el especialista.
Bajo esta lógica es importante concientizarnos de que “nuestra grandeza está limitada por el más débil” y para reforzar el ámbito empresarial, la empresa debe intercambiar información y conocimiento, gestionar contratos de acuerdo al impacto estratégico, así como confiar en los proveedores, señaló el especialista.
Para alcanzar un buen nivel de confianza en las relaciones colaborativas, , explicó, hay que contemplar un plan de acción, donde proveedores como fabricantes coincidan en las acciones a tomar, establecer las funciones de cada uno y crear políticas para solucionar posibles conflictos.
Con base en lo anterior, habrá optimización en los recursos, mejorará la velocidad de respuesta y sobre todo, la visibilidad de los procesos será clara y precisa.
“Un seguidor siempre sabe qué hacer. Y si superamos estas primeras etapas, podremos implantar un sistema logístico de acuerdo a las necesidades y movimientos. La tecnología está a la mano y hay que aprovecharla”, finalizó el Presidente del Capítulo APICS México.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores