17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

CresCloud presenta modelo de optimización de inventario

Redacción TLW®

Compartir

CresCloud presentó un modelo de optimización de inventario de Crescendo ERP que permite aumentar los ingresos de los negocios dedicados a la distribución y comercialización, lo que logra un índice de suficiencia de inventarios del 99% con el uso de nueve modelos matemáticos para analizar el historial del comportamiento de venta de cada producto, y selecciona el modelo más asertivo para pronosticar la existencia mínima y máxima de inventario que se requiere, aseguró Ignacio Vizcaíno Tapia, Director General de CresCloud.

Mencionó que contar con un inventario certero permite a los empresarios manejar inventarios pequeños con alta rotación, que requieren menos capital de inversión, de esta forma se acelera el retorno de la inversión generando a su vez que el margen de ganancia que se obtiene por el capital invertido sea mucho mayor.

"Si un empresario que surte su inventario cada mes compra 100 productos con un costo unitario de 100 pesos y los vende en 125 cada uno, ganando 25% de utilidad. Pero si el empresario optimiza su inventario y lo rota cada quincena, requiere resurtir tan solo 50 productos cada 15 días, invirtiendo así tan sólo la mitad del capital y recuperando la inversión de manera más rápida, es decir, en vez de invertir 10 mil pesos mensuales, tan sólo invierte 5 mil, y sigue vendiendo los 12 mil 500 pesos, por lo que la utilidad es mayor", ejemplificó.

Vizcaíno Tapia indicó que la optimización del inventario es fundamental para lograr el éxito en un negocio sobre todo porque la mayoría de los empresarios, principalmente la Pyme, calculan sus inventarios de acuerdo al promedio de las ventas de otros meses o incluso por intuición, situación que ocasiona inventarios desajustados a las necesidades reales de su negocio. Por lo que el efecto inmediato al optimizar un inventario de manera tan 'certera' por primera vez, es encontrar que faltan ciertos productos, mientras que se tienen exceso de otros.

Ante esta situación, el también creador del sistema empresarial Crescendo ERP, aseguró que éste sistema emite análisis de información y pronósticos que permiten vender de manera estratégica los productos excedentes del inventario para recuperar este capital e incrementar el flujo de efectivo.

Con los reportes se puede saber cuáles y cuántos son los productos excedentes del inventario que cuesta más financieramente o cuántos meses de venta cubren estos excedentes, entre otros reportes más que le ayudan a determinar estrategias para vender de manera rápida estos productos y dirigir la fuerza de ventas directamente al poder de compras, finalizó Vizcaíno Tapia.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?