1 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Crecerá Centroamérica 4% para 2015

Redacción TLW®

Compartir

Según las proyecciones del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), la región crecerá 4% para 2015 debido a la recuperación económica de Estados Unidos y la caída del precio del petróleo.

Esta tendencia representa para países centroamericanos una oportunidad para fortalecer su posición fiscal, aumentar ingresos, reducir gastos y garantizar una adecuada inversión social sostuvo Luis Alberto Moreno, Presidente del BID.

Los pronósticos también contemplaron que Guatemala y Nicaragua podrían crecer de manera similar al año pasado en el que tuvieron un aumento del 4 % y 4.7% del Producto Interno Bruto (PIB), respectivamente.

Proyecciones para El Salvador

Las organizaciones apuntaron que El Salvador aumentará 2.5 % para este año, que de acuerdo con especialistas se debe al creciente déficit fiscal, generado por el gasto del Estado y la continua deuda pública.

En su informe de coyuntura económica del último trimestre de 2014, la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades) recomendó que una de las medidas imprescindibles que el Gobierno debe tomar es aplicar una política de ahorro.

Además las exportaciones al cierre del año pasado, registraron una baja del 4 % en exportaciones en comparación a 2013, lo equivale a 75 millones de dólares menos a consecuencias de inseguridad, violencia, falta de incentivos para invertir y caída en los índices de competitividad.

En ese sentido, las estadísticas presentadas por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) señalaron que 3 mil 100 empresas exportadores registradas en 2014, alrededor de mil 618 no exportaron, es decir el 52 % del sector exportador. Por otra parte hay un estimado de mil 323 empresas llevan dos años sin poder vender productos en el mercado internacional.

Fuente: http://www.elsalvador.com/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre