1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Crecen exportaciones de China

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con el Viceministro de Comercio Exterior yTurismo de Perú, Carlos Posada, el mercado chino crecerá de 8% a 7.5% para esteaño, acorde con informes oficiales que muestran una desaceleración de laeconomía asiática en comparación con el año pasado, el cual registró un númeromayor de exportaciones.

El funcionario mencionó que a pesar de la crisisinternacional los envíos a China llegaron al 28% en el 2011 y para este añoproyectó un crecimiento mayor al 20%.

Acotó que el objetivo del gobierno peruano es triplicar lasexportaciones no tradicionales al 2016 y por ello se requiere un ratio decrecimiento por encima del 30% para ese sector y las tradicionalesaproximadamente de 26%.

“Puede haber una pequeña desaceleración, pero depende deltipo de productos que se exporta, para algunos países el golpe puede ser mayorque el del Perú”, indicó.

Actualmente, la economía peruana es considerada como nuevonicho de negocio y sus acuerdos comerciales se concentran a nivelinternacional en naciones como: China, Estados Unidos, Canadá, Chile, Coreadel Sur, México y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), formada porSuiza, Islandia, Liechtenstein y Noruega.

En este contexto, el funcionario apuntó que principalmente lasmicroempresas serán beneficiadas, pero recomendó asociarse entre ellas pues elpaís asiático demanda grandes cantidades y se requiere estandarizar la calidad.

En el 2011, en este país se registraron 522 empresasexportadoras, de las cuales el 71% fueron pequeñas y medianas empresas conexportaciones menores al millón de dólares.

Fuente: http://www.diariolaprimeraperu.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores