25 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Crece 5% tránsito en Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

De enero a diciembre de 2017 transitaron 13 mil 666 naves sobre el Canal de Panamá, una cifra 5.0% superior a la del año pasado, cuando pasaron más de 13 mil buques, para un incremento de 651 buques, lo cual fue impulsado por los buques de alto calado, principalmente, según datos del Instituto de Estadísticas y Censo (INEC), entidad vinculada al gobierno de ese país.

Hasta diciembre del año pasado, por la vía interoceánica pasaron 12 mil 112 buques de alto calado, mientras que en igual periodo del año previo se reportó el paso de 11 mil 568 naves del mismo tamaño, para un incremento de 544 naves, 4.7% más respecto al mismo lapso de 2016, de acuerdo con los datos del organismo.

El tránsito de buques de pequeño calado también registró cifras positivas durante el periodo analizado, de acuerdo al reporte mil 554 naves de ese tipo atravesaron la vía acuática, mientras que en igual periodo se contabilizó el paso de mil 447 buques, para un incremento de 7.4% en comparación con la cifra del año anterior.

De acuerdo con el informe del INEC, la suma total de naves que transitaron el canal el año pasado sumó 416 mil 735 toneladas netas, superior a las 341 mil 963 que se reportaron durante el año anterior, es decir que el incremento del tránsito de buques reportado en 2017 generó un aumento de 74 mil 772 toneladas métricas.

En tanto, la ampliación del Canal de Panamá añadió un tercer carril para el tránsito de buques de mayor tamaño, como los neopamax, con la construcción de un complejo de esclusas en el Atlántico y otro en el Pacífico. Las nuevas esclusas son 70 pies más anchas y 18 pies más profundas que las anteriores, pero utilizan menos agua gracias a las tinas de reutilización de agua que reciclan el 60% del líquido utilizada en cada esclusaje.

El organismo adscrito a la contraloría general de Panamá expresó que dicho proyecto ha favorecido el tránsito de naves de mayor tamaño y en número, además del volumen de carga, pues el año pasado se incrementó a 244 mil 684 toneladas largas contra las 209 mil 908 que se reportaron en el año anterior, cifra que indicó que en 2017 y después de la ampliación del canal, se registraron 34 mil 776 toneladas largas más que en 2016.

Las principales rutas por el Canal de Panamá en 2017 fueron entre Asia y la costa este de Estados Unidos (34%);  costa oeste de Suramérica y costa este de Estados Unidos (13%); costa oeste de Suramérica y Europa (7%); costa oeste Centroamérica y costa este de Estados Unidos (7%); e intercostal Suramérica (5%). Y el 68.3% de la carga que transitó por el canal se origina en o tiene como destino Estados Unidos.

Finalmente, los principales países usuarios de la vía interoceánica fueron Estados Unidos, China, Chile, Japón, México y Colombia, según datos de la Autoridad del Canal de Panamá reportados al cierre de su año fiscal 2017, que va del 1 de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2017. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores