1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Creando modelos de comunicación, digitalización y potencialización del talento

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de crear alternativas viables que impacten en el futuro de la economía digital en México e impulsar la innovación en la comunidad emprendedora, el próximo 5 de junio se realizará la quinta edición de México Economía Digital, presentado por Futurecasting.
La adopción de las nuevas tecnologías es una realidad en la que nos encontramos inmersos; es necesario visualizar el futuro teniendo las herramientas y los elementos adecuados para la construcción y el desarrollo de nuevos modelos económicos que nos permitan conocer el futuro de la industria e identificar a nuestros clientes potenciales.
Asimismo es fundamental crear modelos de comunicación y marketing integrales acompañados de innovación tecnológica, análisis y mapeos, para lograr una verdadera transformación digital, la cual va de la mano de un factor tangible: el capital humano. 
“El foro se enfocará en el impacto social y empresarial de la tecnología como herramienta para el mejoramiento de la vida; la transformación digital va más allá de un cambio en los soportes tecnológicos”, comentó Max Linares, cofundador de Futurecasting, “es un cambio de paradigmas y cultura digital que apuesta por mejoramientos de procesos, sistemas y formas de vida, además de buscar el beneficio directo de grandes comunidades”.
La quinta edición será un espacio de colaboración para analizar y reflexionar sobre el presente y crear alternativas de futuro viables e innovadoras que nos encaminan a un lugar y momento en el que la sociedad se privilegia por encima de lo tecnológico.
Tendrá lugar en la Ciudad de México y reunirá a emprendedores de alto impacto, líderes de opinión, desarrolladores independientes, teóricos y académicos, quienes expondrán sobre la importancia de utilizar a la tecnología como una herramienta que nos permita optimizar nuestra vida.
“La digitalización e innovación son la sangre que impulsan el desarrollo económico actual, por ello, debemos poner en primer lugar los recursos renovables como el conocimiento, la innovación y la experiencia, para detonar soluciones que impacten a la sociedad y por supuesto a las empresas”, afirmó Paola Desentis, cofundadora de Futurecasting.
Entre la temáticas que se abordarán se encuentran:  
  • internet de las cosas, 
  • el emprendimiento de alto impacto, 
  • blockchain, 
  • ciudades creativas, 
  • robotic process, 
  • ciberseguridad.
La variedad de aristas desde las que se puede abordar a la economía digital es un claro ejemplo del cambio que ya está sucediendo, no solo en la forma de vivir, sino también la forma de hacer negocios y emprender. 
México es el segundo mejor país para emprender, sin embargo, es necesario impulsar el emprendimiento de alto impacto, el cual asciende, según estimaciones de expertos en la materia, al 0.3% de la población emprendedora actual. 
“Sin el talento humano y la innovación que presenten, el futuro de la economía digital se verá mermado, por ello, tenemos que apostar por talento que nos brinde las soluciones y herramientas acordes al paradigma actual”, abundó Desentis.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores