19 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Crean modelo inteligente para distribución en Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

En la ciudad de Querétaro, la cual en los últimos cuatro años tuvo un incremento de su flota vehicular del 40% y enfrenta problemáticas de movilidad como cualquier gran urbe en Latinoamérica, se creó un proyecto de abastecimiento de pequeños negocios conocidos como changarros, el cual opera bajo el modelo de inteligencia colectiva que promueve la colaboración entre diferentes actores para el diseño de soluciones logísticas.
Este proyecto arrancó como piloto en empresas como Bimbo, Heineken, Jumex y Bonafon y consiste en la aplicación de tecnología en flota y en la creación de 10 bahías para carga y descarga de mercancías en la zona centro de Querétaro con el objetivo de agilizar tiempos de abasto, eficientar el uso de las unidades, reducir el impacto ambiental y optimizar las rutas.
El programa forma parte de una iniciativa del Logisti-X Lab, el primer laboratorio en tiempo real de logística urbana de América Latina del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), y en el que participan organismos como la Universidad Tecnológica de Eindhoven, la embajada de Holanda, Tom-Tom Telematics, así como el Tecnológico de Monterrey y el sector gobierno.
Gastón Cedillo, responsable técnico del Logisti-X Lab, indicó que este proyecto fue pensado para 10 años y esa dependencia se encargó de identificar las zonas críticas para poder habilitar las bahías y así atender la demanda de abasto de al menos 900 changarros en la zona centro.
“Con la implementación del piloto se busca desarrollar ecosistemas de innovación para fortalecer la colaboración entre actores logísticos a través de la experiencia activa; esto es aplicable a cualquier ciudad con un mismo patrón de desarrollo de las ciudades latinoamericanas”, expresó Cedillo.
En esta primera fase se instaló la herramienta Webfleet de Tom-Tom Telematics en unidades de las cuatro empresas de reparto a fin de medir indicadores de tiempo de carga y descarga, traslado de un punto a otro, horarios de salida y llegada, etc. Con esta gestión se redujo hasta una hora el abasto de la mercancía.
“Se instalaron dispositivos electrónicos con sensores que miden la actividad de la unidad y de los choferes, se pueden conectar a la computadora del camión y operan mediante un GPS, se manda la información a la nube y con un software as a service (Saas) las empresas se conectan, sacan información, toman decisiones y transmiten a un centro de monitoreo”, explicó Andreu Casadella, CEO de Tom-Tom Telematics.
Informó  que con estas primeras cuatro empresas esperan instalar dispositivos en 80 mil vehículos, y, posteriormente, pretenden abarcar 10 de las empresas más grandes en otras partes del país, con lo que podrían rebasar los 200 mil vehículos de transporte ligero y pesado.
Andreu Casadella pronosticó que el futuro cercano será de ciudades conectadas mediante tecnología que permita la toma de decisiones, “en Holanda esto está muy avanzado y México va hacia allá. Con este proyecto en Querétaro se logró un ahorro de 16% en combustible”, dijo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica