30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Coronavirus golpea exportaciones de China a México

Redacción TLW®

Compartir

La pandemia ocasionada por el coronavirus ha terminado por afectar al sector electrónico en nuestro país. Debido a las restricciones y precauciones sanitarias, China ha tenido que poner en standby en el envío de componentes empleados en la manufactura de diversos productos.
Son las tarjetas electrónicas y chips las principales partes que se han encarecido en el mercado mexicano, afectando las líneas de producción. Lo anterior ha derivado en un incremento en el costo de los traslados de China a México; por ejemplo, un cargamento que antes se cotizaba en poco menos de dos mil dólares, en las últimas semanas ha alcanzado los cinco mil dólares.
Esta situación también podría afectar al consumidor final, debido a que las empresas pronto no podrían seguir absorbiendo este gasto excedente. La situación se complica por el  temor de que los materiales provenientes de China se encuentren infectados por el virus, lo que eleva el riesgo de que se empiecen a dar casos en que los pedidos sean rechazados.
Jorge Morones, director de la Cámara de Comercio México-China puso sobre la mesa un inconveniente adicional: el peligro del incumplimiento de compromisos adquiridos. “Muchas empresas ya pagaron por anticipado sus pedidos y ahora hay riesgo de que los proveedores chinos no cumplan con las entregas programadas debido al cierre de operaciones” explicó.
El directivo añadió que aún no hay número exactos de las pérdidas y afectaciones del coronavirus en la economía mexicana. Sin embargo, se muestra optimista y espera que en los próximos meses se controle la pandemia y la actividad en la que hoy es una de las principales economías del mundo vuelva a su curso.
Los primeros casos del coronavirus COVID-19 se documentaron en diciembre de 2019. A partir de este punto, los casos de contagio fueron en ascenso y se presentaron en otros países, llegando a Europa, Australia y Norteamérica. Sus principales síntomas son tos, cansancio, dolor de garganta y cabeza, escalofríos y dificultad para respirar.
Fuente: BBC y El Universal. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores