19 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Calendario de transporte marítimo, en peligro de retraso por coronavirus

Erik Escudero
transporte marítimo

Compartir

El cierre de fábricas, el desabasto de combustible, el alza en los servicios logísticos y la incertidumbre en el contexto económico que ha causado la pandemia de coronavirus, afectaría los contratos de entrega de diversas mercancías, retrasando el calendario de transporte marítimo.

A decir de Jim Blaeser, director de transporte e infraestructura de la consultora AlixParterns, los problemas comenzaron desde la suspensión de The Premier Conference for International Container (TPM, por sus siglas en inglés), un evento celebrado en Long Beach, California. Este encuentro constituye el núcleo donde muchos de los contratos de logística se conversan, por lo que en esta ocasión esta primera fase quedó en blanco.

Es así que, sin esta etapa de negociación, crece la incertidumbre sobre la planeación de las actividades para los siguientes meses. Y ante la expansión del número de contagios y la aparente imposibilidad para frenar la propagación del virus en los siguientes meses, los empresarios del ramo no tienen la seguridad de que algún negocio pueda ser rentable a corto plazo.

Te puede interesar: Industriales proponen consumo nacional ante el coronavirus

Alza de tarifas en transporte marítimo por coronavirus

Sin embargo, el especialista detalla que este escenario no detendría el flujo de envíos y entregas. Por el contrario, es posible que los empresarios llegarían a optar por buscar vías alternas para enviar sus contenedores, aunque no necesariamente impliquen un contrato de por medio, sino tratos cerrados con pagos de contado.

¿Qué espera a la industria de la logística marítima cuando termine la pandemia? Bleaser pronostica un escenario complicado. Los contratistas, tras meses de pérdidas, buscarán recuperarse, y posiblemente busquen lograrlo con un alza de tarifas, lo que haría imprescindible una serie de pactos que equilibren la rentabilidad de todas las partes involucradas.

Finalmente, el directivo de AlixPartners concluyó que se avecina una reorganización completa del sector de contenedores marítimos. Aunque es inevitable que los grandes consorcios vivan una racha negativa, serán los transportistas más pequeños quienes vivirán la temporada más adversa, por lo que es imprescindible que cuenten con un plan de acción.

Te puede interesar: Industriales proponen consumo nacional ante el coronavirus


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte se redefine: México entre la oportunidad y el rezago logístico

Canadá y EU apuestan por integración; México necesita infraestructura y reglas claras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas