15 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Conozca cinco escenarios que traerá el internet de las cosas

Redacción TLW®

Compartir

En internet de las cosas o internet of things (IoT, por sus siglas en inglés) hará realidad cinco escenarios que permitirán hacer de la vida cotidiana y empresarial un proceso más práctico.

Juniper Networks presenta algunos cambios que el internet de las cosas logrará en los próximos años:

1. Monitores de salud en tiempo real

Gracias a IoT, sensores implantados en el cuerpo de una persona con enfermedad cardíaca, detectarán arritmias y otras alteraciones en tiempo real, las cuales una vez analizadas, podrán alertar al paciente de una situación de emergencia incluso antes de que ocurra; asimismo, alertar a su cardiólogo y, de ser necesario, a una unidad de emergencia en caso de infarto. Lo mismo podría aplicarse en un futuro para personas con distintos tipos de padecimientos que requieran constante monitoreo.

2. Servicios en tiempo real

Imaginemos un accidente automovilístico. Luego del impacto, los sensores en el auto envían información a un centro de datos, lo cual dispara una alerta a la compañía de seguros y de acuerdo a la fuerza de la colisión, a los cuerpos de emergencia. Por otro lado, en una gran empresa los sensores instalados en las múltiples copiadoras e impresoras detectan que, de acuerdo al promedio de uso diario, el papel y el tóner de algunos equipos se agotará en un par de días. De inmediato se genera una orden para resurtir los insumos de los departamentos afectados y justo en el momento en que se agotan los consumibles es posible reabastecerlos.

3. Menos contaminación

En grandes ciudades, como la capital de nuestro país, la contaminación es causada, entre otras cosas, por congestionamientos de tránsito y vehículos que emiten partículas demasiado contaminantes. En un día laboral normal, vialidades inteligentes detectan si es necesario modificar el tiempo de alto en determinados cruces para distribuir mejor la carga vehicular. Del mismo modo, la verificación de emisiones contaminantes, se realiza de forma remota y automatizada mediante sensores instalados en los vehículos, mismos que reportan a las autoridades qué autos contaminan menos, para otorgar o revocar los permisos para circular más o menos días. Si algún vehículo circula en un día no autorizado, los sensores en la ciudad pueden detectarlo y emitir la sanción correspondiente.

4. Casas más inteligentes

En el hogar inteligente del futuro, no sólo pueden ser accionados algunos electrodomésticos remotamente; sino que los distintos equipos en la casa identificarán cuándo el o los habitantes, están próximos a llegar y podrán encender las luces, el aire acondicionado, el calentador de agua, incluso prepararán café y encenderán la TV. Del mismo modo detectarán cuándo el último miembro de la familia ha salido y activarán los sistemas de alarma

5. No más objetos perdidos

Actualmente, es posible rastrear teléfonos celulares o vehículos, pero si un llavero, una bicicleta o un portafolios pudieran estar conectados permanentemente a internet, el dueño podría localizarlos realizando una simple búsqueda en su navegador.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Robots móviles

Actualidad logística

Robots móviles autónomos y eficiencia energética: el nuevo estándar en centros de distribución

Robots móviles autónomos están revolucionando la intralogística con soluciones sustentables

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores