15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Comparte Amazon experiencia logística online con empresarios mexicanos

Redacción TLW®

Compartir

Empresarios mexicanos de las industrias de alimentos procesados y consumibles, visitaron el Amazon Fulfillment Center, en Seatlle, Washington, Estados Unidos, en el cual recibieron detalles para que puedan vender en la plataforma de Amazon y en los diferentes programas con los que cuenta para que despachen a través del centro o desde sus bodegas en México, compartió ProMéxico.
Oswaldo Quintero, Consejero Comercial de ProMéxico en Seattle, señaló que “la visita al Fulfillment Center generó un aprendizaje y sensibilizó al empresario la importancia de la logística en el tema de comercio electrónico. Asimismo, que la visita a Amazon busca que más empresas de México se sumen a la plataforma de comercio electrónico más importante de la actualidad.
El organismo mencionó en un comunicado que el personal de la firma de comercio electrónico dio una presentación sobre las actividades de cada una de las áreas del centro de distribución (CEDIS), que mueve 23 millones de productos mensuales a todo el mundo. Dicha visita ocurrió en el marco del Festival MEXAM, del 10 al 13 de septiembre.

“Se llevó a cabo una misión empresarial en los diferentes programas con los que cuenta Amazon para que despachen a través del centro o desde sus bodegas en México
, donde Platoro, Muebles Liz, Chocolate Rey Amargo, Rhinoboots, Top Shelfcandies, Konekte, Maclovia, Continentalbest, Bigbang, Café Don Balbino, B2B Digital, MWLove y OURO -de Ciudad de México, Jalisco, Michoacán y Torreón- realizaron una visita a las instalaciones de Amazon en Seattle”.

Artículo recomendado: Así opera el Centro de Distribución de Mercado libre

Se añadió que la finalidad de ésta visita fue reunir a las empresas con ejecutivos de Amazon Marketplace y Amazon Manufacturer Accelerator Program, para atender los talleres y recibir toda la asesoría necesaria para sumarse a la plataforma de comercio online, que cuenta con más de 300 millones de personas en el mundo y se calcula que sus usuarios estadunidenses suman 130 millones.

Sofía Elguero, Coordinadora para Norteamérica de ProMéxico, expuso que “esta primera misión realizada por ProMéxico a las oficinas centrales de Amazon en Seattle, es un detonante para que más empresas mexicanas se unan a la plataforma de e-commerce más importante del mundo en donde tendrán acceso a más de 30 millones de clientes en Norteamérica, Europa y Asia”.

Finalmente, los empresarios formaron parte del taller Manufacturer Accelerator Program, donde se explicó la estrategia de Amazon para que las empresas puedan desarrollar marcas nuevas que sean vendidas exclusivamente en Amazon; para ello, las empresas deben utilizar los mismos procesos de producción que tiene actualmente y solo crear una marca nueva. La nueva estrategia consiste en que después de un periodo de seis meses, exista la firma global adquiera la marca.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.