5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsa Ley de protección al consumidor autorregulación de comercio online

Redacción TLW®

Compartir

Las reformas recientemente aprobadas a la Ley Federal de protección al consumidor podrían impulsar una Norma mexicana de comercio electrónico que invitará a la autorregulación a través de tres ejes, como el fortalecimiento institucional, precisiones a la ley y el fortalecimiento de los derechos del consumidor, que entre otros, reconoce el derecho del consumidor de revocar su consentimiento en cinco días, el aumento de garantía de 60 a 90 días y en el caso de reposición, el productor deberá ser nuevo.

Con esta reforma, el Fortalecimiento a los derechos del consumidor reconoce el derecho del consumidor de revocar su consentimiento dentro del periodo de cinco días hábiles (periodo de reflexión); aumentar el plazo de garantía de 60 a 90 días y en el caso de reposición del producto, deberá ser nuevo. También, se incorpora el concepto de ‘venta fuera del establecimiento mercantil’ en el capítulo V de ventas a domicilio y se constituye como parte responsable de la comercialización de tiempos compartidos a los intermediarios.

Esto es un gran avance porque el comercio electrónico es una forma muy novedosa de intercambio de bienes y servicios, pero aún no tiene un suelo parejo para los consumidores en el mundo, dijo Rogelio Cerda Pérez, Procurador Federal del Consumidor (PROFECO) durante una reunión con los integrantes de la mesa directiva de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN).

Otros ejes de la reforma a la Ley Federal del Consumidor son el Fortalecimiento institucional, con el cual existen avances importantes pues se faculta a la PROFECO para instruir el procedimiento administrativo de ejecución en el cobro de multas, se clasifica como caso particularmente grave  el uso de un contrato de adhesión discrepante del registrado en la Procuraduría y el incumplimiento de disposiciones en materia de despachos de cobranza adquiere carácter de caso particularmente grave, entre otros.

En el eje Precisiones a la ley, se ajusta la definición de casas de empeño, sustituyendo el concepto de sociedades mercantiles por el de personas morales, se establece la prerrogativa para proveedores de usar investigaciones, encuestas y monitoreos de PROFECO con fines publicitarios y se instituye la autorregulación publicitaria, en la que la procuraduría o, a petición de parte, realizará una revisión previa.

Durante la reunión, Manuel Herrera, Presidente de CONCAMIN, expresó que el sector industrial está dispuesto a llegar a acuerdo y consensos a partir de la nueva Ley para lograr que existan beneficios tanto para proveedores como para consumidores.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores