11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Central de Abastos en México se digitaliza

Redacción TLW®

Compartir

Click Abasto, plataforma de comercio electrónico dedicada a la compra y distribución de productos de la Central de Abastos de la Ciudad de México, en alianza con Up Sí Vale ofrecen en conjunto una opción para que sus tarjetahabientes realicen sus compras para realizar su despensa o surtir su negocio en este importante centro de distribución a un clic de distancia.

La Central de Abastos de la Ciudad de México es el centro de distribución más importante del país, ya que recibe productos y mercancías de todos los estados de la República Mexicana y de más de 15 países; en sus 327 hectáreas de extensión cuenta con transacciones por más de 9 mil millones de dólares anualmente.

Cifras de un estudio de la Asociación de Internet.MX, indican que, si bien la tarjeta de crédito y débito tienen un 65% de preferencia para pago, los monederos electrónicos se posicionan como el tercer método de pago favorito para los compradores en línea en México; bajo este escenario, la Central de Abasto aprovecha y se moderniza, iniciando su transformación digital después de casi 40 años de existencia a través del marketplace Click Abasto para ofrecer al mercado soluciones prácticas y ágiles para comprar o surtir su despensa o negocios a través de medios electrónicos, así como utilizar las soluciones de Up Sí Vale.

“Click Abasto nace de la necesidad de acercarse a un nuevo estilo de vida del consumidor, que, por su rutina, el tráfico y falta de tiempo, compara opciones en internet y busca calidad y precio en los productos que consume, además de practicidad para adquirirlos en línea desde la comodidad de su casa y con diversos métodos de pago. Asimismo, este proyecto viene a revolucionar la estructura de la Central de Abastos al apoyar directamente al productor mexicano, agilizar la cadena de suministro de los comerciantes de la central y beneficiar al consumidor final con grandes ahorros y artículos de calidad”, mencionó María Esther Rodríguez de la Serda, fundadora de Click Abasto.

Por su parte, Gerardo Yépez, director general de Up Sí Vale, agregó que: “Parte de nuestra misión es integrar a más compañías a la utilización de medios digitales, para contar con un ecosistema que genere mayor valor para nuestros clientes y tarjetahabientes a través de soluciones innovadoras; este es nuestro buque insignia con el cual navegamos. Que actualmente la Central de Abasto acepte nuestros métodos de pago mediante Click Abasto, será un factor que revolucione las transacciones comerciales en el centro de distribución más importante de Latinoamérica”. Actualmente, cerca de 5 millones de tarjetahabientes de Up Sí Vale podrán gozar de los beneficios de esta alianza.

Al día de hoy, ya son 11 los departamentos habilitados en Click Abasto para pagar con vales y/o tarjetas de Up Sí Vale, entre los que se encuentran: abarrotes, aceites, canasta básica, carni-salchichonería, chiles secos y especias, cremería y lácteos, frutas, gourmet, orgánicos, pescados, verduras. No existe un monto mínimo de compra y al momento de adquirir $399 pesos en mercancías, el envío es gratuito en la Ciudad de México y Área Metropolitana.

El universo al cual se puede al que se puede abordar sobre esta plataforma es de grandes dimensiones, según cifras de la asociación IAB México, para 2022 se vislumbra existan 14 mil millones de dispositivos conectados a internet. Actualmente, se llevan a cabo cerca de 300 transacciones diarias en Click Abasto con un ticket promedio de 770 pesos y se vislumbra tener un crecimiento del 1.5% en los próximos 12 meses resultado de esta alianza.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores