26 de Abril de 2025

logo
Histórico

Cae inversión extranjera en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Se registró un retroceso de 35% a 12 mil 659 millones dedólares de la Inversión Extranjera Directa en México durante 2012, esto sedebe según los analistas por la salida a bolsa del 25% de la filial del bancoSantander de España por cuatro mil 100 millones de dólares.

La CEPAL explicó que la IED se vaorientando cada vez más hacia la explotación de recursos naturales, enparticular en Sudamérica, mientras que el peso de la manufactura es bastantelimitado en las entradas de inversión, con la excepción de Brasil y México.

Brasil lideró la captación de inversión extranjera directaen el 2012 con 65 mil 272 millones de dólares, aunque retrocedió un 2%interanual. En la lista siguió Chile con 30.323 millones de dólares y Colombiacon 15.823 millones.

El organismo dio a conocer que el año pasado la región América Latina y el Caribe recibió un récord de 173 mil 361 millones dedólares, 6.7% más que el año previo, pese a la reducción de estos flujosmundiales en un escenario de crisis.

En este contexto, "los resultados obtenidos en materiade inversión extranjera directa dan cuenta del buen momento que atraviesa laeconomía de América Latina", dijo la secretaria ejecutiva del organismo,Alicia Bárcena, en un comunicado.

Fuente: www.eleconomista.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes