9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Buscan mejores condiciones para una aviación más segura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Director General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),  Alexandro Argudín, dio a conocer las acciones de la SCT para generar condiciones que permitan tener una aviación más segura como es la implementación de sistemas de certificación internacional para las aerolíneas, que iniciará el primero de enero de 2015, y  para los prestadores de servicios en tierra que los obliga a  cumplir con estándares de seguridad en las operaciones.

Además, actualmente están revisando los convenios bilaterales firmados con países con los cuales México tiene acuerdos comerciales en los que la autoridad aeronáutica ha privilegiado el tema de la reciprocidad para que aerolíneas mexicanas tengan presencia en mercados del mismo valor de los  que se autorizan a aerolíneas extranjeras.

Argudín informó que la SCT trabaja actualmente en la aprobación de un decreto que crea la Agencia Federal de Aviación Civil, una instancia que fortalecerá a la industria aeronáutica civil, para que sea más competitiva y promoverá la capacitación para un mejor desempeño de su capital humano, destacó.

Añadió que México debe aprovechar la posición privilegiada que tiene por su posición geográfica y generar condiciones de competencia para beneficiarse de los mercados equivalentes, por lo que la SCT busca que, a través de la actualización de los convenios, se puedan generar mecanismos para mejorar la conectividad. La idea, precisó, es que las empresas extranjeras y nacionales tengan equivalencia en valor de mercados.

En el Foro de Modernización de la Política Aeronáutica de Cara a la Liberación de los Cielos de México, los Presidentes de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación, Carlos Manuel Díaz Chávez y del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Miguel Ángel Valero presentaron su propuesta para volver competitiva a la industria nacional, antes de otorgar quintas libertades a operadores  internacionales que implicaría abrir los cielos mexicanos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro