21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Buscan mejores condiciones para una aviación más segura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Director General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),  Alexandro Argudín, dio a conocer las acciones de la SCT para generar condiciones que permitan tener una aviación más segura como es la implementación de sistemas de certificación internacional para las aerolíneas, que iniciará el primero de enero de 2015, y  para los prestadores de servicios en tierra que los obliga a  cumplir con estándares de seguridad en las operaciones.

Además, actualmente están revisando los convenios bilaterales firmados con países con los cuales México tiene acuerdos comerciales en los que la autoridad aeronáutica ha privilegiado el tema de la reciprocidad para que aerolíneas mexicanas tengan presencia en mercados del mismo valor de los  que se autorizan a aerolíneas extranjeras.

Argudín informó que la SCT trabaja actualmente en la aprobación de un decreto que crea la Agencia Federal de Aviación Civil, una instancia que fortalecerá a la industria aeronáutica civil, para que sea más competitiva y promoverá la capacitación para un mejor desempeño de su capital humano, destacó.

Añadió que México debe aprovechar la posición privilegiada que tiene por su posición geográfica y generar condiciones de competencia para beneficiarse de los mercados equivalentes, por lo que la SCT busca que, a través de la actualización de los convenios, se puedan generar mecanismos para mejorar la conectividad. La idea, precisó, es que las empresas extranjeras y nacionales tengan equivalencia en valor de mercados.

En el Foro de Modernización de la Política Aeronáutica de Cara a la Liberación de los Cielos de México, los Presidentes de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación, Carlos Manuel Díaz Chávez y del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Miguel Ángel Valero presentaron su propuesta para volver competitiva a la industria nacional, antes de otorgar quintas libertades a operadores  internacionales que implicaría abrir los cielos mexicanos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional