17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Buscan fortalecer infraestructura energética portuaria

Redacción TLW®

Compartir

A fin de intercambiar información, resultados de temas estadísticos y energéticos, además de asegurar la recepción y almacenamiento de hidrocarburos, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la SCT, a través de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, firmaron un convenio de colaboración por tiempo indefinido, lo que permitirá identificar las necesidades de infraestructura energética portuaria y, con ello, los proyectos requeridos para desarrollar las terminales marítimas.

Asimismo, se busca compartir publicaciones, disposiciones, estudios, investigaciones académicas; al mismo tiempo, estos proyectos representarán oportunidades de inversión en los distintos puertos del país. De igual modo, mediante el convenio se delinearán las estrategias para impulsar el desarrollo de la infraestructura portuaria con el objetivo de incrementar la eficiencia en los mercados energéticos, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Con la firma de este convenio, ambas instituciones podrán colaborar en el desarrollo de un programa maestro energético portuario que fomente el desarrollo de puertos, terminales e infraestructura energética portuaria. Promover la asesoría, consultoría y la emisión de opiniones en el ámbito de su especialidad.

Asimismo, facilitar la consulta e intercambio de las bases de datos, a través de los medios y procedimientos establecidos de común acuerdo, con excepción de aquellas que estén sujetas a reserva, secrecía y/o confidencialidad, añadió la dependencia en un comunicado.

Otorgar asesoría mutua en la elaboración, composición y aplicación de las metodologías utilizadas para la obtención de los índices e indicadores empleados en el ámbito de sus competencias. Y organizar de manera conjunta cursos especializados, seminarios, talleres, conferencias y actos académicos para la especialización de los funcionarios de cada una de las instituciones.

“Con el propósito de avanzar en el desarrollo y cumplimiento del convenio; tanto la CRE, como la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, designarán grupos de trabajo como responsables de la planeación, determinación, desarrollo y seguimiento de las acciones y compromisos que deriven del mencionado convenio”.

Guillermo García Alcoce, Comisionado Presidente de la CRE, y Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la SCT, suscribieron dicho convenio que impulsará el fortalecimiento y desarrollo de la infraestructura del sector a fin de garantizar la seguridad energética del país, se afirmó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?