16 de Junio de 2025

logo
Histórico

Dan iniciativas para rediseñar la supply chain en sector energético

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Rubén Cruz, Socio Líder de Energía y Recursos Naturales, y Argenis Bauza, Socio Líder de Asesoría en Cadena de Suministro y Compras para América Latina de KPMG en México, para rediseñar y mejorar la cadena de suministro en la industria del petróleo y gas se requiere de iniciativas enfocadas en mejorar el desempeño de los contratos y diseñar una estrategia de red de distribución adaptativa, entre otras.

Los expertos señalan que lo más importante es seleccionar las iniciativas correctas, en el momento justo para generar valor a futuro, y proponen seis, pues aunque los costos en la industria del petróleo y gas decrecen, se requerirá todavía más rigor en el control de los mismos y mayor eficiencia. "Los negocios que quieran competir generando y capturando valor, necesitan invertir para convertirse en organizaciones flexibles, ágiles y dirigidas por la demanda", apuntan.
1. Liberar efectivo y reducir la complejidad de los productos. En el caso de las empresas petroleras con inventarios de upstream (sector de exploración y producción) con grandes cantidades de dinero, contabilizadas en millones de dólares y que solo un poco tiene pronóstico de uso o no se mueven o consideran en años, se pueden armar equipos multifuncionales capaces de identificar rápidamente cualquier inventario sobrante y ajustar los niveles para que se acerquen lo más posible a la demanda real.
2. Mejorar el desempeño de los contratos. Un estudio reciente de KPMG sugiere que sólo 18% de los valores se negocian por medio de contratos. Esto representa una importante área de oportunidad para gestionar los gastos de forma más efectiva.

3. Utilizar tecnología en compras. Utilizar la tecnología en esta área ayudará a las organizaciones a aumentar su efectividad y generar valor para el negocio. Simultáneamente, el desarrollo de la inteligencia artificial permitirá gestionar de forma automática un creciente número de estas tareas.

4. Estrategia de red de distribución adaptativa. La logística representa entre 5% y 15% de los costos operativos de una planta petrolera, así que cualquier mejora es capaz de generar una diferencia significativa en los resultados. Por ejemplo, una de las empresas petroleras más grandes del mundo ha adoptado un enfoque de 4PL (Fourth Party Logistics) y torre de control, logrando reducir el costo logístico 25%, gracias a un mejor manejo de los activos y a la planeación integrada de la cadena de suministro.

5. Cadena de suministro basada en la demanda. Para lograr que los directivos de cadena de suministro tengan visibilidad en tiempo real en todas las capas de la cadena y así hacer una mejor conexión entre la demanda y el suministro, además de reducir problemas de disponibilidad de producto y evitar gastos de capital innecesarios, las compañías deben utilizar tecnologías de última generación y soluciones en la nube.

6. Adoptar tecnología cognitiva. La capacidad para manejar datos masivos, poco estructurados, provenientes de la inteligencia artificial, ofrece un potencial interesante aplicable en la forma en que se mira y maneja la cadena de suministro. Por ejemplo, se han utilizado sistemas analíticos para el mantenimiento preventivo exitoso de plantas, así como para responder a los miles de requerimientos de facturación y pago de proveedores.

Finalmente, los expertos mencionan que las organizaciones tienen diferentes grados de madurez, desde las más reactivas a las que ya cuentan con un enfoque colaborativo. No obstante, todas deben establecer iniciativas en áreas como desempeño de los contratos y tecnologías de compras para mejorar su eficiencia de forma sostenible en el tiempo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025