1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Buscan exportar PYMES con créditos

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de incrementar las exportaciones de las MIPYMES, la Secretaría de Economía (SE) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) contarán con  una bolsa de 2 mil millones de pesos en crédito para ejercerlo mediante el nuevo Programa de Financiamiento a las Pymes Exportadoras e Importadoras.

De acuerdo con Miguel Marón Manzur, subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, se pretende aumentar tanto el número de empresas como de volumen de exportación de este nicho.

En coordinación con los bancos comerciales BBVA Bancomer, Banca Mifel, Banorte, Santander y ABC Capital, ambos organismos ofrecerán productos dirigidos a pequeñas y medianas empresas exportadoras (conocidas como PyMEX).

El funcionario Marón aseguró que entre los beneficios están financiamientos de hasta 19 millones de pesos y, en una primera etapa se tiene asignada una bolsa de por lo menos 2 mil millones de pesos en créditos.

Según las organizaciones, estos productos incluyen una amplia gama de soluciones que ayudarán a incrementar el volumen del comercio exterior en las PYMES, como financiamiento, cartas de crédito, factoraje internacional y garantía comprador entre otras y demás soluciones financieras.

Aunado a ello, se mencionó que gozarán de descuentos en las tasas de interés que en promedio serán de 12% y con plazos mayores, en función de sus necesidades sin importar a que sectores pertenezcan las empresas que en su mayoría exportan a Estados Unidos.

Por su parte, Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), señaló que este programa ayudará a que las pymes aprovechen los 12 Tratados de Libre Comercio (TLC) con 44 países, 28 Acuerdos para Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRI) y 9 Acuerdo de Complementación Económica (ACE) que tiene México con otras naciones.

Fuente: www.eluniversal.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores