1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Buscan empresas mexicanas captar mercado en Alemania

Redacción TLW®

Compartir

A fin de promover la entrada de empresas mexicanas a nuevos mercados, impulsar las inversiones y reforzar lazos comerciales, más de 100 Pequeñas y medianas empresas (Pymes) se presentarán en la feria industrial Hannover Messe 2018 en Alemania, como parte de una alianza entre ProMéxico y Siemens, evento del 23 al 27 de abril próximo, en el cual México será el Partnet oficial.

Marc Siemering, Vicepresidente y Director Global de Industria, Energía y Logística de Deutsche Messe, destacó la participación del país como una economía grande, que genera un producto interno bruto de más de mil millones de dólares y se ubica como el número dos después de Brasil, por lo que tiene una oportunidad para mostrar los desarrollos en los que trabaja, como la industria 4.0 que es relevante para los empresarios alemanes porque la ven como una plataforma impulsora de la productividad.

Agregó que la feria en Hannover en la oportunidad para que sectores de fabricación industrial y energía muestren las tendencias y retos tecnológicos, en la que se incluye gran variedad de temas relacionados con la cadena de valor industrial automotriz, por ejemplo.

En Hannover Messe se presentan cada año los avances y nuevas tendencias de tecnologías industriales como automatización, robótica, software, informática, transmisión eléctrica y tecnología fluida, sistemas energéticos integrados, subcontratación, diseño ligero, investigación y el desarrollo.

El director global de industria, energía y logística de Deutsche Messe, adelantó que entre las categorías que se presentarán en el programa del próximo año, se incluye por primera vez la feria industrial CeMAT en el área de la intralogística y la gestión de la cadena de suministro, que se llevará a cabo simultáneamente con la edición 2018 de Hannover Messe.

Expresó que la pertinencia de esta feria relacionada con intralogística es porque es importante para la cadena de industrias como la 4.0, que incluye la producción, combinación y digitalización. De esta forma, esperan beneficiarse y retroalimentarse de otros visitantes que han asistido en otras ocasiones, en cuanto a la gestión de la cadena y todo lo que se relaciona al proceso de producción.  

En este tema, Siemering señaló a Énfasis Logística que la industria alemana ve un área de oportunidad en intralogística para las empresas mexicanas, sobre todo con la feria CeMAT para que aquellas con potencial puedan exponer y buscar la internacionalización de manera más fácil.

Además, dijo que comparada con otros países, la ventaja de la intralogística alemana es que está muy conectada y tiene que ver con muchas soluciones de tecnologías de la información (TI) y con el manejo de materiales, lo que la hace más avanzada de manera general.   

Ejecutivos de ProMéxico y Siemens esperan que el encuentro del 2018 en Europa reúna a más de 7 mil 500 empresas expositoras de 70 países con una asistencia de 265 mil visitantes provenientes de 80 naciones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores