6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan desarrollar sector satelital

Redacción TLW®

Compartir

El Subsecretario de Comunicaciones, José Ignacio Peralta Sánchez dijo que para concretar las mejores condiciones de operación de la industria de telecomunicaciones, el Ejecutivo Federal envió al Senado de la República una iniciativa de Legislación Convergente de la Reforma Constitucional en Materia de Telecomunicaciones -aprobada en junio del año pasado-,  para desplegar y concretar diversos proyectos, entre los cuales figura el desarrollo del sector satelital.

De aprobarse la iniciativa de ley en los términos en que fue planteada, aseveró el subsecretario de Comunicaciones, habrá un nuevo régimen de otorgamiento de concesiones satelitales y de obtención de recursos orbitales que brindará certeza jurídica y fomentará la inversión.

Asimismo, se contempla el desarrollo de políticas públicas que podrán promover la disponibilidad de servicios satelitales para los objetivos y las necesidades del Gobierno Federal, así como para la continuidad de los servicios que proporciona el Estado, indicó el funcionario.

Por su parte, el Director General de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), Francisco Javier Mendieta Jiménez, comentó que México tiene la capacidad científica para generar conocimiento en materia satelital y espacial, y busca posicionarse como líder del espacio.

“El espacio es uno de los motores económicos del país, además de ser inspirador para la población por su noción de descubrimiento de novedad y sorpresa para la población mexicana, pero principalmente es el motor económico de un país”, aseveró.

Te puede interesar: Régimen jubilatorio especial para transportistas de carga

 

En la próxima década, comentó, México estará en mejores condiciones en materia satelital y contará con mayores oportunidades para el desarrollo de tecnología. Definió entonces la visión de la AEM para el 2030 y subrayó que al menos el 40 por ciento de los vehículos espaciales tendrán tecnología mexicana y 80 por ciento en infraestructura terrestre.

Mendieta Jiménez dio a conocer que la Agencia Espacial está presente en el Plan Nacional de Desarrollo, y trabaja en tres vertientes principales: el sistema espacial de alerta temprana, para predecir desastres naturales; la infraestructura espacial de banda, así como la tecnología satelital de navegación global, para explorar nuevas órbitas.

En este contexto, refirió la colaboración estrecha a nivel internacional con la Organización de las Naciones Unidas, así como con Corea del Sur y China; a nivel nacional con Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, Yucatán y Zacatecas.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia