8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Busca SCT que puertos sean parte de plataforma logística mundial

Redacción TLW®

Compartir

Durante la sesión de Instalación de la Comisión Especial de Puertos y Marina Mercante de la Cámara de Diputados, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Guillermo Ruiz de Teresa, llamó a los legisladores de todos los partidos a hacer de los puertos mexicanos el eslabón más fuerte de una cadena comercial que permita a nuestro país, ser una plataforma de actividades logísticas de clase mundial.
Resaltó que la instalación de esta comisión por su carácter pluripartidista, le confiere una amplia diversidad de puntos de vista y riqueza en sus opiniones, “este acto no debe ser una cuestión de partidos, debe ser para potencializar las capacidades que tiene México”, advirtió.
Junto con el diputado César Camacho Quiroz, coordinador del grupo parlamentario del PRI y el presidente de esta comisión especial, Salomón Fernando Rosales Reyes, consideró que la sinergia entre el Ejecutivo Federal, el Legislativo y el sector empresarial es fundamental para el óptimo desarrollo portuario, por lo que solicitó a los legisladores mantener una agenda amplia de reuniones permanentemente.
Ruiz de Teresa recordó que en 2012 se tenía una capacidad de alrededor de 280 millones de toneladas de operación y que este año estarán llegando a 400 millones de toneladas y a terminar el sexenio con un poco más de 500. Y detalló que esta cifra no es el tope, ya que los puertos siempre deben ir adelante de su capacidad comercial, por lo que al finalizar la presente administración se operarán entre 520 y 530 toneladas en todos los puertos del país, capacidad totalmente registrada y avalada a nivel internacional.
El coordinador dijo que en el caso de la Marina Mercante actualmente se tiene 739 barcos y artefactos navales con bandera mexicana que navegan por mares internacionales, el mayor número que se ha tenido en la historia del país, lo que representa un reconocimiento a los inversionistas que tienen y ponen su dinero en fomentar la marina mercante mexicana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia