2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Busca SCT hacer análisis de pesos y dimensiones de vehículos pesados

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) está dispuesta a realizar un análisis de las configuraciones sobre los pesos y dimensiones que regulan los vehículos pesados, con el fin de que las carreteras del país sean más seguras para todos los usuarios, afirmó el Director General de Autotransporte Federal, Adrián del Mazo Maza. 
Al inaugurar la Convención Nacional de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) 2016, Del Mazo Maza, destacó que "hasta que nuestras carreteras sean mucho más seguras, es fundamental que sigamos trabajando para mejorar el marco normativo que guíe el tránsito de vehículos pesados”, puntualizó en representación del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza.
El director recordó que el pasado mes de marzo se pusieron en marcha los dos primeros trámites 100 por ciento digitales: la licencia federal de conductor y el emplacamiento de vehículos nuevos de la modalidad de carga. Y a la fecha, se han otorgado más de 17 mil licencias por medio del trámite electrónico, que es un método más ágil, eficiente y transparente. Además de que se trabaja para que al finalizar el año, se puedan realizar 25 nuevos trámites de forma electrónica. 
“La NOM-012 señala que un eje ineludible para la autoridad y las empresas transportistas, es la seguridad vial. Tenemos una responsabilidad conjunta y compartida para que los miles de traslados que se realizan a diario en nuestro país se lleven a cabo en condiciones de seguridad y que todos puedan llegar con bien a su destino”. 
Tenemos un reto de trascendencia, pero también la oportunidad de trabajar mano a mano para que la regulación de los pesos y las dimensiones sea de vanguardia a nivel internacional. Además, subrayó los avances en la NOM 012: en el tema de licencias de modificó la licencia federal a dos años para materiales peligrosos y doble remolques, y a cuatro años las de carga general. También se incluyó un nuevo programa de capacitación especial para los vehículos doblemente articulados y en el nuevo formato de carta porte, la corresponsabilidad.
En su intervención, el Presidente Nacional de la CANACAR, Rogelio Montemayor Morineau, aseguró que “el autotransporte de carga es el principal abastecedor de insumos y productos, que genera cerca de seis millones de empleos directos e indirectos, por lo que insistimos en participar con las autoridades para lograr un equilibrio que beneficie al transporte y a la sociedad”. 
Por su parte, el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Manuel Herrera Vega, reiteró que los industriales reconocen y apoyan toda medida que sea orientada a la protección de los ciudadanos, el medio ambiente y la seguridad vial, pero es fundamental apoyar al sector del autotransporte porque tiene un papel muy importante en la vida de todos los mexicanos. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores