26 de Abril de 2025

logo
Histórico

Biometría multimodal para combatir el robo hormiga

Redacción TLW®

Compartir

Uno de los grandes retos para cualquier negocio minorista en México es el robo hormiga. Esta clase de robo ocurre cuando las personas sustraen artículos pequeños, generalmente en pequeñas cantidades, de un establecimiento. Esta problemática se ha incrementado en 152% en los últimos 5 años, representando una merma anual para los negocios minoristas de México de hasta 160 mil millones de pesos.
Según datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, el barniz, champú, latas de frijoles, perfumes, desodorantes, cervezas, dulces, quesos, bolillos, paquetes de jamón, tabletas electrónicas y audífonos son los artículos preferidos para el robo hormiga en el país.

Estos números han obligado a diferentes negocios a tomar diferentes medidas para asegurar su mercancía, tales como colocarla dentro de cajas transparentes con candado o cerrar los refrigeradores con llave, métodos que a todas luces implican un gasto mayor de tiempo al momento de proporcionar la mercancía a los clientes.
Otro método utilizado con miras a disuadir este comportamiento es el uso de cámaras de seguridad. Es un método de protección especialmente útil cuando el robo ocurre por parte de algún empleado. Este método también funciona para deslindar responsabilidades o para tener una imagen del ladrón posterior a la sustracción, pero no la evita.
Ante esta situación de inseguridad, muchas cadenas minoristas están optando por opciones tecnológicas que puedan evitar el robo en el instante en el que ocurre. Hoy en día esto es posible mediante el uso de biometría multimodal. Al combinar el uso de cámaras de videovigilancia con un software de reconocimiento facial y bases de datos de personas reincidentes o sospechosas. De esta manera, cuando una persona que se encuentra en esta lista accede al local, se alerta a los empleados para que puedan tomar las medidas preventivas necesarias.
Si a esto le sumamos inteligencia artificial, el procesamiento de imágenes puede analizar más factores incluyendo expresiones faciales y movimientos oculares. Esta información se compara con patrones de comportamientos y expresiones sospechosas, lo cual permite al sistema lanzar una alerta para los empleados de modo que se prevenga un posible delito antes de que ocurra o antes de que el ladrón abandone la tienda.
La tecnología es el mejor aliado para ayudar a los comercios minoristas prevenir el robo hormiga y mitigar sus pérdidas. La necesidad de implementar la identificación biométrica para fortalecer las medidas de seguridad y personalizar los servicios del sector minorista crece de forma constante. Para ayudar en esta ardua tarea, NEC cuenta con un software de reconocimiento facial además de contar con 40 años de experiencia como integrador tecnológico en el sector minorista.
*Gerente de Seguridad & ITO en NEC México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes