5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Bajan las perspectivas económicas mundiales

Redacción TLW®

Compartir

Las proyecciones del Organización Mundial de Comercio (OMC) hacia el crecimiento mundial se rebajaron para este año y pasaron del 3.7% al 2.5% y sus vaticinios para 2013 fueron 5.6% al 4.5%. Pascal Lamy, director de la OMC, afirmó que en un mundo cada vez más interdependiente, las conmociones económicas en una región pueden propagarse rápidamente a otras, con ello, refirió datos poco positivos de las economías de Europa, Estados Unidos y China.

En un balance entre las exportaciones e importaciones, especialistas mencionaron que en las primeras para este 2012, se prevé que las economías avanzadas aumenten un 1.5% en relación con la previsión anterior del 2.0%.

En cuanto a las importaciones habrá un estancamiento del 0.4%, frente al 1.9% previsto en los países ricos en abril y un crecimiento más sólido en las economías en desarrollo del 5.4%, frente al 6.2% de la previsión anterior, señaló el organismo.

“En la zona euro la crisis de deuda soberana europea no ha cedido, haciendo más dolorosos los ajustes fiscales en las economías de la zona periférica del euro y avivando la volatilidad", indicaron los economistas de la OMC.

En este contexto, si se logran estabilizar las finanzas en Estados Unidos y si se puede evitar rupturas en la zona euro en 2013, el comercio mundial podría presentar una recuperación del 3.3% en las exportaciones de los países desarrollados y un 5.7% en los emergentes.

Asimismo el organismo de comercio multilateral estimó que en 2013 las importaciones podrían aumentar 3.4% en países desarrollados y 6.1% en las naciones en desarrollo.
Mientras tanto los datos sobre producción y el empleo en Estados Unidos "siguen decepcionando", en tanto que los índices de producción y compra en China apuntan a un crecimiento “más lento’’ del primer exportador mundial, afirmaron.

"Todos estos factores han contribuido a un debilitamiento del crecimiento comercial, ralentizándolo casi hasta el mínimo en el segundo trimestre del año", citó el informe de la OMC. En este sentido, Lamy consideró que "las medidas anunciadas recientemente para reforzar el euro e impulsar el crecimiento en Estados Unidos son especialmente bienvenidas, sin embargo, se debe hacer más”, subrayó.

“Debemos renovar el compromiso de revitalizar el sistema comercial multilateral con el fin de que pueda restaurar la certidumbre económica en un momento en el que tanto la necesitamos", añadió Lamy.

Fuente: www.reforma.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia