3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Será México sede para negociaciones previas al TPP

Redacción TLW®

Compartir

En la última semana de octubre de este año, México será sede de una reunión intermedia de las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífica (TPP, por sus siglas en inglés) en la que se discutirán tópicos como comercio electrónico, mejora regulatoria y traslado de personas, señaló Francisco De Rosenzweig, Subsecretario de Comercio Exterior de Economía.

"Como interés de la membresía de México, se externó la intención de organizar una reunión intersesional la última semana de octubre. En principio, esto se debe, porque en opinión de los ministros México es una contribución importante a la iniciativa por el tamaño de la economía, la importancia del mercado y la experiencia que tenemos haciendo negociaciones adquiridas en las últimas dos décadas", explicó el Subsecretario.

Se prevé que se reúnan los equipos de trabajo y grupos técnicos para afinar detalles específicos, además de que el sector privado podrá participar de manera más activa y conocer a sus contrapartes.

El pasado 6 de septiembre, México fue formalmente aceptado dentro de las negociaciones del TPP, por lo que se decidió realizar la reunión; en ese sentido, el gobierno mexicano intentará impulsar su agenda, dado que se incorpora relativamente tarde a las negociaciones.
"Las negociaciones del TPP no van tan adelantadas como se esperaba; se espera que éstas puedan concluir a finales de 2013 o principios de 2014, y esto es muestra de que las áreas donde más interés tiene el País la discusión aún es incipiente", aclaró De Rosenzweig.

La semana pasada, en Virginia, Estados Unidos, se concluyó la 16 ronda de negociaciones para este acuerdo y se concluyeron los capítulos relativos a la cooperación y a las PYMES, mismos que fueron cerrados porque no ofrecen muchas dificultades técnicas y donde casi no hay desencuentros.

Fuente: www.reforma.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas