13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ayuda blockchain a trazabilidad de procesos comerciales

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo Steve Davies, Líder de Blockchain en PwC, el blockchain presenta varios beneficios para las organizaciones, pues un sistema bien diseñado de esta tecnología no solo elimina intermediarios, también reduce costos, incrementa la velocidad, el alcance, la transparencia y trazabilidad para muchos procesos comerciales.

“El negocio puede ser atractivo si las organizaciones entienden cuál es la finalizad de usar esta tecnología y lo combinan con su diseño”, refiere el representante de la firma para contextualizar los resultados del nuevo informe de PwC, Blockchain is here. What’s your next move? para el que se encuestaron a 600 ejecutivos de 15 países y territorios.

Si bien el reporte indica que los mayores beneficios de esta estructura se desarrollarán y entregarán a través de plataformas compartidas de la industria, devela que esto no sucederá sin la presencia de determinadas compañías -incluidos competidores- que acuerden estándares comunes y trabajen en conjunto.
“El 45% de los participantes identificaron que la confianza es uno de los principales obstáculos para la adopción del blockchain y el 48% opina que es la incertidumbre regulatoria”. El primer motivo tiene presencia elevada en Singapur (37%), Estados Unidos (34%) y Hong Kong (35%), reflejando en parte el dominio de los servicios financieros en el desarrollo del blockhain.
Mientras que el segundo motivo, la preocupación sobre inseguridad legislativa, es mayor en Alemania (38%), Australia (37%) y Reino Unido (32%). Sin embargo, una cuarta parte de los ejecutivos tiene en marcha un proyecto piloto de implementación (10%) o completamente activo (15%). Y casi un tercio (32%) está desarrollándolos y un quinto (20%) está en período de investigación.
Mientras que Estados Unidos (29%), China (18%) y Australia (7%) son percibidos como los países más avanzados en el desarrollo de proyectos de este sistema. Así, en un plazo de tres a cinco años, los encuestados (30%) creen que China superará a Estados Unidos, desplazando a los centros de influencia inicial y de actividad de este país y Europa.

El informe también refleja la supremacía temprana de los desarrollos en el sector financiero, con 46%, mientras 41% lo será en un corto plazo. Las industrias identificadas con potencial emergente son energía y suministro (14%), salud (14%) y sector manufacturero (12%).

Al respecto, Davies comenta que los ejecutivos de negocios indican que nadie quiere que blockchain lo deje atrás, incluso si en esta etapa temprana de su desarrollo las preocupaciones sobre la confianza y la regulación permanecen. Este sistema, "por definición, debería suscitar confianza, pero en realidad las compañías enfrentan esta confianza en todo momento. El hecho de no establecer un caso empresarial claro desde el comienzo conduce a que los proyectos se estanquen.

“Las empresas deben esforzarse más por integrar en su diseño la manera de abordar la confianza y las cuestiones reglamentarias. Crear e implementar blockchain para realizar su potencial no es simplemente un proyecto de TI, es una transformación del modelo de negocio, los puestos y procesos. Necesita de un argumento comercial, de un ecosistema que lo soporte; con reglas, estándares y desarrollos para lidiar con los cambios regulatorios incorporados”, afirma el experto.

De esta forma, uno de cada tres encuestados por PwC que admiten estar poco o nada involucrados con esta tecnología, citan como motivos para la falta de desarrollo el costo (31%), la incertidumbre inicial (24%) y los asuntos gubernamentales (14%).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.