2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Avanza México en infraestructura portuaria

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con el Índice de competitividad global de The World Economic Forum, México adelantó 18 posiciones en infraestructura portuaria, al ocupar el sitio 57, cuando en el año 2012 se encontraba en el 75, esto, gracias a la inversión de más de 80 mil millones de pesos en el sector, de los cuales 80% son recursos privados
Con estos recursos se busca duplicar la capacidad operativa de los puertos mexicanos, de 260 millones de toneladas de capacidad instalada en 2012 a 530 millones de toneladas al finalizar el 2018, compartió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Para lograrlo, se proyectaron cinco nuevos puertos en el Golfo de México, de los cuales ya se concluyeron  los de Matamoros, Tuxpan y Seybaplaya; y se trabaja en Ciudad del Carmen y el nuevo puerto de Veracruz, la obra portuaria más importante de los últimos 100 años en la que se invierten más de 31 mil millones de pesos”.

La obra en el estado del mismo nombre permitirá al país expandir el comercio con Europa y la costa este de Estados Unidos y Canadá, asimismo, incentivar la relación con Asia, América Latina y el Caribe. Además de impulsar la producción y las transacciones nacionales generando empleo y desarrollo social, destacó la SCT en un comunicado.

Se mencionó que el desarrollo de infraestructura portuaria ha colocado a México en el centro de atención internacional, por lo que en 2016 asumió la presidencia de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ubicó al puerto de Manzanillo como el cuarto puerto más importante de América Latina en movimiento de contenedores y a los de Lázaro Cárdenas y Veracruz dentro de los primeros 15.

“Es así que a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se trabaja para consolidar a México como un punto estratégico para los mercados de Asia y Europa con obras en todo el Sistema portuario nacional que potencia la producción y el comercio en el país”, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores