21 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aumentarán la red carretera de peaje en Puebla

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de ampliar hasta en 80% la red de carreteras de peaje del estado de Puebla, se construirán dos libramientos que constarían de 150 kilómetros, el primero sería el de Teziutlán, el cual conectaría con Nautla, Veracruz y el segundo, llamado Libramiento Poniente, enlazaría con el DF a través de Milpa Alta.

Estas obrase se enfocarían a dotar de mayor movilidad al estado y generar un beneficio para el sur-sureste del país, según encargado de despacho de la dirección general de Carreteras de Cuota Puebla (CCP), Roberto Ochoa Pérez.

En el caso del Libramiento Poniente se visualiza como un eje de comunicación entre el Golfo de México con el Océano Pacífico, creando el canal Seco Mexicano, definido como enlace con las autopistas México-Puebla, Puebla-Huauchinango y Arco Norte de la ciudad de México, incluso se conectaría con la autopista Metepec-Milpa Alta, cuyo proyecto está en manos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal.

El funcionario indicó que los tramos carreteros significarían 80 kilómetros nuevos a la red estatal, que tiene tres autopistas operando con un total de 150 kilómetros: la Vía Atlixcáyotl, Apizaco-Huauchinango y la Puebla-Teziutlán.

Respecto a los fondos con los que se consolidaría este proyecto, Ochoa aseguró que los dos esquemas considerados para hacer estas obras podrían ser la concesión o la inversión directa. En este último caso -consideró-, se buscaría un convenio con la Federación a través del Fondo Nacional de Infraestructura, el cual maneja riesgo proyecto como son autopistas.

“El gobierno local con los mismos ingresos por las autopistas estatales puede autofinanciar a los proyectos, pero que no es la principal alternativa, ya que tampoco se quiere generar deuda”, abundó.

Respecto a la deuda de la CCP actual, asciende a 450 millones de pesos, tras haberse pagado desde el 2004 a la fecha 180 millones de pesos, la cual se generó por un préstamo de 520 millones autorizado en el 2004, detalló el encargado de despacho.

Mencionó que la deuda está en Unidades de Inversión, por lo que faltan de cubrirse siete años conforme a los plazos establecidos. Sin embargo, destacó que el organismo se encuentra en números negros con la captación promedio de 350 millones de pesos anuales, de los cuales 180 millones son ingresados por el peaje en la Atlixcáyotl; 85 millones por la Puebla-Teziutlán, y 78 millones por la Apizaco-Huauchinango. Se espera que a finales del presente año se tengan los proyectos ejecutivos de esas obras.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público